Cuando se trata de branding, algunos propietarios de negocios sacuden la cabeza con decepción: es caro, lleva mucho tiempo y es difícil. No entienden exactamente por qué lo necesita una empresa pequeña y no saben que es posible lograr buenos resultados con un presupuesto pequeño. De hecho, se puede crear una imagen para una empresa sin gastar demasiado. Hemos destacado los principales puntos que pueden proporcionar a tu empresa un posicionamiento rentable en el mercado.
Este artículo ha sido redactado por Dmytro Leiba. Es experto en marketing en Logaster, creador de identidades de marca en línea. En su tiempo libre, le gusta leer sobre negocios / marketing / branding y compartir sus conocimientos con los demás.
¿Por qué necesita branding una empresa?
¿Qué es lo más importante para una nueva empresa? Los clientes. Es necesario construir un público leal; crear, desarrollar y mantener una base de clientes. Una marca te ayudará en esta situación: dará a tus clientes potenciales una idea básica sobre la empresa, tu producto y sus características individuales.
Crear una marca tú mismo es un excelente ejercicio, incluso si más tarde decides recurrir a una agencia de comunicación. Además de la identidad, tendrás otras ventajas: conocer a tu público, establecer tu nicho en el mercado y los valores clave de tu empresa.
8 consejos para crear tu marca con un presupuesto limitado
Las grandes empresas utilizan agencias especializadas para los servicios de desarrollo de marca. Los especialistas en marketing estudian el mercado, los diseñadores crean una identidad y los analistas trabajan con datos clave. Entendemos que esto no está al alcance de una start-up. Las siguientes recomendaciones se pueden implementar de forma independiente y sin altos costes.
1. Crea una imagen que tu público entienda
El éxito de una marca es el resultado de una investigación de mercado exitosa. En pocas palabras, necesitas entender quién eres y para quién trabajas. Imagínate que tienes que enviar un regalo de bodas a un amigo. Si los conoces y sabes lo que les gusta, les comprarás algo útil. Si eliges al azar, tu regalo será inútil en la mayoría de los casos.
Puedes estudiar al público sin un análisis exhaustivo. Los siguientes elementos son suficiente para empezar:
- Keywords Everywhere es una herramienta de análisis de palabras clave que proporciona datos sobre el número de búsquedas. Te permite establecer los intereses básicos de tu público objetivo;
- Facebook Analytics y Google Analytics son servicios para analizar los datos de los clientes potenciales: sexo, edad, lugar de residencia, etc;
- Survey Monkey, KeySurvey o incluso LimeSurvey son herramientas para crear encuestas y dirigirse con precisión al público;
- Statista es un recurso útil con datos recientes sobre diferentes temas;
- Las redes sociales son plataformas populares para interactuar directamente con los clientes y obtener datos sobre ellos y sus intereses. .
Realiza los análisis, determina el perfil de tu cliente, comprende sus necesidades y cómo puedes satisfacerlas. A partir de ahí, puedes crear tu imagen de marca. Piensa en las emociones con las que se asociará (formal, provocador, relajado, clásico, chic, caro, accesible, para hombres, para mujeres, etc.).
2. Sé único
La singularidad de una marca se consigue enfatizando su valor central. Si tienes un producto único, concéntrate en él. Cualquier tipo especial de servicio (por ejemplo, un gerente se pone en contacto personalmente con el cliente) debe resaltarse en la imagen. La imagen de marca es como el rostro y la voz de una persona. Debe utilizarse periódicamente en todos los canales de comunicación.
Por ejemplo, si tu empresa tiene un excelente servicio de asistencia, destácalo en las comunicaciones con los clientes, las publicaciones en las redes sociales y el sitio web. Proporciona tus datos de contacto y garantiza respuestas de calidad.
3. Crea un sitio web
Atrás quedaron los días en que los costos de desarrollo de un sitio web eran equivalentes a tu inversión total en la empresa. Los precios de los desarrolladores no han bajado necesariamente, pero hay herramientas fáciles de usar como WordPress o PrestaShop que te permiten crear un sitio o una tienda en línea sin conocimientos técnicos.
Muchas empresas necesitan tener su propio sitio web. Esta será la fuente principal o adicional de llamadas de los clientes, y la prueba de la solidez de la empresa.
Infomaniak también parece estar preparando una solución llave en mano para crear sitios y tiendas en línea…
4. Crear un logotipo sin contratar un diseñador
El logotipo es el elemento principal de la identidad de una marca. Afortunadamente, ya no tienes que invertir cientos de euros en servicios de diseño. Puedes crear tu primer logotipo por el precio de un café.
Para eso están los generadores de logotipos. Por ejemplo, Logaster sugerirá docenas de opciones de imágenes basadas en el nombre de tu empresa. Puedes personalizar tus preferencias de diseño, como el esquema de color o las fuentes. A continuación, puedes descargar el logotipo final en el formato y la resolución que necesites.
5. Personalizar los colores y las fuentes de la marca
Necesitarás una paleta de colores única para tu logotipo, tus productos impresos, tu sitio y tus redes sociales. Más tarde, el público lo asociará con tu marca. He aquí algunas recomendaciones:
- los colores deben reflejar la personalidad y coincidir con tu producto y público objetivo;
- no debe haber muchos colores. La versión clásica es una combinación de colores claros y neutros;
- renuncia a tonalidades complicadas: te costará mostrarlas correctamente en la pantalla y en la impresión.
Para el texto, puedes elegir una fuente para la marca de cualquier biblioteca tipográfica gratuita. Sigue estas reglas:
- La sencillez. Cuanto más sencilla sea la fuente, más fácil será trabajar con ella en diferentes tamaños y en múltiples soportes.
- La singularidad relativa. Es importante que los competidores más cercanos no utilicen la misma fuente.
- El respeto por la imagen de marca. Por ejemplo, si te posicionas como un socio serio, la fuente debe ser recta, nítida y regular. .
- Una fuente – una marca. No te dejes llevar por la diversidad, no te compliques la vida.
- Una solución a largo plazo. No tienes que cambiar las fuentes para mantenerte al día con tendencias de diseño efímeras.
Los diseñadores crean esquemas de color para elementos de identidad (entre otros) combinando varias familias de colores con el círculo cromático. Para ello, utilizan las siguientes plantillas:
Los esquemas de color monocromáticos incluyen diferentes tonos y saturaciones de un color base. Interactúan bien, pero en algunos casos, el aspecto resulta aburrido;
El esquema complementario se basa en dos colores en dos lados opuestos del círculo. Estos son tonos completamente diferentes que proporcionan visibilidad;
El esquema análogo incluye tres colores adyacentes en el círculo. Tienen similitudes tonales, por lo que se puedes crear cohesión visual sin el aburrimiento inherente a los esquemas monocromáticos.
El esquema triádico es el resultado de la combinación de colores situados en diferentes ángulos de un triángulo equilátero colocado sobre el círculo cromático. Proporciona variedad y equilibrio visual.
Puedes utilizar servicios especiales que simplificarán la selección de colores y espectros: Adobe Color, ColourCode, Colrd, ColourLovers, etc.
6. Usa las redes sociales de manera inteligente
Las redes sociales son la herramienta más práctica para las empresas. Ahí, tienes un público de varios cientos de millones de personas, oportunidades para demostrar los beneficios que ofrece tu empresa y para ponerte en contacto directamente con los clientes.
Por otro lado, trabajar con redes sociales puede llevar muchísimo tiempo. Si te falta tiempo:
- Elige plataformas cuyo contenido indexen los motores de búsqueda: principalmente YouTube y Pinterest. Así, tu contenido tendrá un alcance duradero, a diferencia de Facebook, Instagram o LinkedIn.
- Limítate a una o dos plataformas como máximo, dependiendo de tu público y tus objetivos.
- Prepara y programa tus publicaciones una vez a la semana.
7. Crea contenido de calidad
La información es una inversión a largo plazo. Al crear contenido ahora, alcanzarás posiciones ventajosas en los motores de búsqueda en el futuro, construirás un público leal y harás que tu marca sea más famosa.
Tu contenido puede consistir en:
- publicaciones en el blog de la empresa;
- artículos de experto de un representante de la marca en los medios de comunicación;
- artículos de invitado en redes sociales y blogs;
- vídeos formativos en YouTube, etc.
Una de las condiciones es que el contenido sea de alta calidad, único y decisivo para las necesidades de tu público. Trata de tomarte tiempo para crearlo. Puede que no necesites un redactor profesional. ¿Quién conoce mejor la empresa y el producto? ¡El que lo creó y lo desarrolló!
8. Usar herramientas de marketing por correo electrónico
Crea un boletín de noticias desde el principio del sitio web de tu empresa. Comparte contenido de calidad o regalos cuando se suscriban. Las campañas de correo son la forma más barata y efectiva de informar a cientos de clientes sobre un nuevo producto, una promoción, un descuento o cambios significativos en la empresa.
Para organizar tus campañas, desde el desarrollo de una plantilla hasta el envío y las estadísticas, utiliza un servicio como la herramienta Newsletter de Infomaniak.
3 ejemplos de branding con presupuesto limitado
AND UNION
La cervecera alemana ha elegido una combinación de un diseño simple y una textura inusual para sus productos. Los desarrolladores trataron de destruir el mito popular de que sólo las cervezas baratas se venden en lata. El envase parece caro: incluso es una pena tener que tirarlo.
Flow XO
El servicio de desarrollo de chatbots se centra en los clientes B2B. Con el branding, la empresa ha intentado destacar la innovación y la simplicidad. El foco ha estado en los colores suaves. El logotipo es combinado. Es un nombre de la empresa con un «XO» con forma de pez.
MavSocial
Aquí, tratan de enfatizar el concepto principal del branding de una plataforma en línea optimizando el trabajo en las redes sociales. Es un producto «todo en uno» que garantiza un conjunto de tareas para el cliente. Por lo tanto, el símbolo parece cuatro flechas que apuntan a un punto. El esquema de color es una combinación de tonos claros sobre un gris tranquilo.
Conclusión
Se puede crear una marca interesante sin invertir cientos o miles de euros. El único recurso que necesitas es tiempo. Sin embargo, esta inversión vale la pena, ya que puedes aumentar la ventaja competitiva de tu empresa.
Priorizar el código de calidad : explicaciones y soluciones para amortizar la deuda técnica
11 11UTC agosto 11UTC 2023
Debe estar conectado para enviar un comentario.