Patrocinador de Oro de la conferencia anual de desarrolladores Debian (DebConf) y contribuyente de la tecnología de despliegue de infraestructura como servicio OpenStack, Infomaniak hace valer su experiencia del cloud en la cumbre de la comunidad Open Source.
La DebConf18 ha reunido en Taiwán este verano durante dos semanas a especialistas en Debian, el sistema operativo universal GNU/Linux, empleado en la mayoría de servidores web de todo el mundo. La tecnología desarrollada por esta comunidad de voluntarios y organizada democráticamente es toda una referencia. Conocida por su fiabilidad, ha sido aplicada por Infomaniak y actores como la NASA, PayPal, WalMart, el CERN o en el espacio por la Estación Espacial Internacional (ISS).
Clave del proyecto, la reunión anual se hace realidad gracias a la participación exclusiva de los patrocinadores. Su contribución esencial constituye el único ingreso de Debian y permite reunir a miembros de diferentes equipos bajo un mismo techo para coordinar los proyectos actuales y futuros. La DebConf también acoge a responsables de importantes proyectos relacionados, dependientes de Debian o directamente integrados en él.
Con motivo de esta edición de 2018, Thomas Goirand, desarrollador en Infomaniak, ha recalcado la necesidad de liberar al cloud de las restricciones impuestas por las infraestructuras de los operadores comerciales que dominan el mercado. Eminente colaborador y experto en tecnologías open source de cloud computing, Thomas Goirand (alias Zigo) se ha prestado a responder a nuestras preguntas para compartir su experiencia en la DebConf18 y su visión del cloud de mañana…
Apoyado por Infomaniak, Zigo es uno de los principales colaboradores Debian
Zigo, te incorporaste al equipo de Infomaniak hace un año. ¿Puedes decirnos quién se oculta tras este seudónimo y por qué has aprovechado esta oportunidad?
Me llamo Thomas Goirand y tengo 42 años. Mis dos hijos nacieron en Shanghái, donde he vivido con mi mujer, china como ellos, durante 8 años. Así pues, tengo la suerte de hablar el mandarín habitualmente 🙂
He forjado mi carrera profesional en torno al alojamiento web. La creación de una empresa en este sector me ha llevado a desarrollar mi propia solución de software. De este modo, he contribuido cada vez más a Debian desde 2010 hasta convertirme en uno de los principales «uploaders» del proyecto.
En 2011, la llegada de OpenStack, un programa libre de infraestructuras como servicio, ha contribuido a orientar la industria hacia el cloud. Poco a poco, OpenStack se ha convertido en mi trabajo a tiempo completo.
Poder seguir mi carrera en Infomaniak es una oportunidad única que me encanta. Puedo seguir manteniendo OpenStack en Debian y además mantengo la compatibilidad Debian en el proyecto upstream Puppet-OpenStack que utilizamos en producción en Infomaniak. Además de mi trabajo de embalaje, Infomaniak patrocina el 20 % del tiempo dedicado a la contribución open source y me permite probar los paquetes en producción en el marco de despliegues de gran importancia.
DebConf: ¿el consejo de los entendidos?
La reunión de desarrolladores dura dos semanas y cada años se celebra en un continente diferente. Aquí se reúnen desarrolladores que figuran entre los más destacados del mundo. ¿Qué hace que este evento sea único y por qué es tan importante?
La DebConf es el evento sin el cual la comunidad no podría organizarse en el proyecto. Pero nosotros formamos parte de una comunidad libre que siempre goza de un ambiente muy distendido. En la DebConf, no se cuestiona a nadie: todo el mundo es bienvenido. Las especialidades gastronómicas y las cervezas locales ocupan un lugar destacado 🙂
Tradicionalmente, las conferencias son precedidas de la DebCamp: una semana intensiva de «hacking» con inmersión completa en los laboratorios de hack centrados en diferentes proyectos integrados en Debian. Es una oportunidad extremadamente valiosa. Nos permite encontrarnos y, sobre todo, «hackear» juntos.
Por ejemplo, para tener el «secure boot» (modo de inicio seguro), una funcionalidad muy esperada en Debian, es necesario un esfuerzo por parte de varios equipos: debian-boot, los FTP masters y el equipo que mantiene el núcleo Linux. La DebConf es ante todo una gran reunión de trabajo. El ejemplo de «secure boot» es típico de los avances que no se podrían llevar a cabo sin la coordinación de varios equipos.
Y Debian tiene una auténtica dimensión universal. Por eso, cada año organizamos la DebConf en un continente diferente. Esta apertura a la comunidad nos permite ampliar nuestra visión y acoger a actores del programa libre que están fuera de Debian. In situ, podemos tomar el pulso de los diferentes proyectos en su contexto. Esto también nos enriquece, nos motiva y nos permite avanzar.
¿Qué proyectos distinguen a esta 18.ª edición de las anteriores conferencias Debian?
La DebConf se articula en torno a conferencias, talleres de trabajo y debates informales sobre temáticas muy variadas. Al margen de temas recurrentes como la gobernanza, la seguridad o el núcleo Linux, ¿qué ha diferenciado a esta edición en particular?
Es difícil responder a esta pregunta porque es algo muy personal y yo no represento al conjunto de la comunidad. Prefiero hablar más bien de temas que me han marcado.
En primer lugar, es la primera vez que la DebConf se ha organizado en Asia y esto ha supuesto un gran cambio de escenario para todo el mundo. Por mi parte, me ha encantado volver a ver a mis amigos de China central y Taiwán y encontrarme con los que no había visto nunca.
Debian para gestionar las infraestructuras de un país.
Creo que todo el mundo se ha quedado bastante sorprendido al descubrir en Taiwán el proyecto «Civil Infrastructure Platform», que despliega Debian en las les infraestructuras neurálgicas del país. Desde la gestión de los semáforos, los trenes o el agua hasta las centrales eléctricas: el proyecto aspira a mantener versiones de Debian por decenas de años actualizando los paquetes para fijar los bugs y los fallos de seguridad. El trabajo es tan ambicioso como titánico.
El mundo necesita el cloud y este debe ser libre
Un tema que valoro: la independencia del cloud. Mi conferencia titulada «Server freedom : why choosing the cloud OpenStack and Debian» hace hincapié en las soluciones técnicas para liberar el cloud y liberarse de las soluciones propietarias. El tema y los retos son de gran actualidad. El entusiasmo general por los servicios en línea marca el advenimiento del cloud y conduce con demasiada frecuencia a los clientes a soluciones que les esclavizan, sacrificando todos sus datos o parte de ellos.
Mi mensaje a la comunidad durante esta presentación es una constatación pragmática: el cloud se ha convertido en un reto capital para las empresas. En lugar de demonizar las tecnologías Debian y OpenStack, hay que favorecerlas, y ofrecer un control total a todos los que las emplean. Es una lucha que sostengo desde el principio de mi carrera, y en Infomaniak encuentro precisamente estos valores.
Ver el vídeo de la conferencia de Thomas Goirand en la DebConf18
fuente: DebConf18
¿Qué es OpenStack y de qué forma se implica Infomaniak en su desarrollo?
Con el núcleo Linux, OpenStack es uno de los proyectos más activos de la comunidad open source. ¿Puedes hablarnos de las características y las ventajas de esta tecnología?
Es el programa open source de referencia para desplegar del «cloud computing» (de tipo Infraestructura como servicio). OpenStack permite abstraerse de las limitaciones materiales virtualizando los recursos de los servidores (procesadores, discos, RAM, etc.). Así, los recursos materiales se disocian totalmente de la arquitectura para redistribuirse virtualmente gracias a OpenStack. Este enfoque permite potencialmente infinidad de arquitecturas y a la vez acelera los despliegues. Es el principio de la infraestructura como servicio, que revoluciona el mercado del alojamiento y el conjunto de los servicios en línea actuales.
Combinada con Debian, esta tecnología permite un control absoluto sobre la arquitectura y los datos, y consigue el ajuste de recursos en tiempo real. Con un posicionamiento de gama alta consolidado, Infomaniak presenta una oferta muy diversificada en el mercado de los servicios en línea y del alojamiento web, y da preferencia de forma sistemática a la libertad de los usuarios. Esta inclinación comercial sin concesiones conduce directamente a la elección de las mejores tecnologías open source. Así pues, es natural que Infomaniak se implique en su desarrollo.
Las contribuciones técnicas desarrolladas en Infomaniak se aplican en despliegues complejos y a gran escala. Desde esta perspectiva, Infomaniak va más allá al aportar optimizaciones, mejoras o nuevas funcionalidades al servicio de la tecnología OpenStack/Debian. Así, la técnica y las competencias adquiridas benefician directamente a los proyectos.
Desde otra perspectiva y a través de sus contribuciones, Infomaniak hace valer su experiencia como gran operador económico para manifestar y satisfacer las necesidades constantemente renovadas de la industria.
¿Qué futuro tiene el alojamiento de los servicios en línea?
La llegada del «cloud computing» ha favorecido la emergencia de modelos de negocio inéditos y de una nueva generación de empresas en línea. A su vez, estos nuevos modelos económicos apelan a una aceleración de la renovación tecnológica. ¿Puedes decirnos cómo será el alojamiento de los servicios en línea del futuro?
No soy un oráculo («sin juego de palabras de friki»), pero puedo hablar de una tendencia que debería reforzarse en los próximos años: Infrastructure as Code (infraestructura como código). Me explico.
Con el cloud, la época de los despliegues mediante instalaciones físicas en los centros de datos viene a ser una práctica del pasado. La virtualización de los recursos ha llegado a tal grado de madurez que ahora se controla todo a distancia. Esto permite emplear más tiempo en la creación de valor añadido que en el mantenimiento de los servidores, por ejemplo.
Desde mi punto de vista, esto pone de relieve dos principios importantes:
- En primer lugar, la técnica de un proveedor de alojamiento web en materia de infraestructura de software es aún más rara y valiosa porque se delega esta carga para racionalizar los gastos. Por eso, los proveedores de alojamiento que consigan mantener y desarrollar una capacidad avanzada en la materia saldrán indudablemente bien parados.
- En segundo lugar, los despliegues serán cada vez más complejos. Esto favorece la emergencia de especialistas del mantenimiento de infraestructuras «2.0». Es lo que se llama Infrastructure as Code. Los despliegues de todo tipo están completamente automatizados y escritos o establecidos como guion en forma de scripts, de «código» informático. Esto permite desplegar aplicaciones continuamente, sin ninguna interrupción, y optimizar costes y prestaciones.
Así pues, asistiremos a una hiperespecialización del mercado: por un lado, los virtuosos del despliegue automatizado, y por otro, los artesanos de la infraestructura de alojamiento web. ¡Posiblemente, los dos al mismo tiempo!
Participar en el proyecto
Se invita a los desarrolladores a incorporarse al último proyecto iniciado por Thomas Goirand: OpenStack Cluster Installer (OCI). La herramienta permite facilitar y automatizar el despliegue de servidores de OpenStack en clústeres.
Incorporarse al desarrollo de OCI
Más información
- Descubrir los servidores cloud de Infomaniak
- Descubrir elAlojamiento de muy alta disponibilidad
- Comparar los alojamientos web de Infomaniak
Vous aimerez aussi...
Estudio de caso: Idéative construye el ecosistema digital resilente del CHUV
27 27UTC octubre 27UTC 2022
kDrive: colaboración en línea en documentos de Microsoft Word, Excel y PowerPoint
13 13UTC octubre 13UTC 2022
Dreamscape e Infomaniak se asocian para crear una experiencia de taquilla aún más inmersiva
25 25UTC agosto 25UTC 2022
Auch interessant...
Estudio de caso: Idéative construye el ecosistema digital resilente del CHUV
27 27UTC octubre 27UTC 2022
kDrive: colaboración en línea en documentos de Microsoft Word, Excel y PowerPoint
13 13UTC octubre 13UTC 2022
Dreamscape e Infomaniak se asocian para crear una experiencia de taquilla aún más inmersiva
25 25UTC agosto 25UTC 2022
El Servicio de Correo de Infomaniak evoluciona y centraliza la seguridad y la gestión de usuarios
04 04UTC agosto 04UTC 2022
Estudio de caso: Mémoire Vive confía en Swiss Backup para proteger los datos de sus clientes
15 15UTC marzo 15UTC 2022
Ciberseguridad y soberanía de los datos: respuestas a preguntas que recibimos con Solange Ghernaouti
07 07UTC marzo 07UTC 2022
Public Cloud suizo: las empresas expresan su preferencia por una tecnología alternativa a GAFAM
01 01UTC marzo 01UTC 2022
Contaminamos, aunque compensemos al 200% todas nuestras emisiones de CO2
17 17UTC diciembre 17UTC 2021
Octree acelera la adopción de la democracia participativa digital con el Public Cloud de Infomaniak
19 19UTC noviembre 19UTC 2021
Plan de reanudación de actividad (PRA) informática: las soluciones de protección contra los ciberataques
12 12UTC noviembre 12UTC 2021
Entrevista: ¿Por qué elegir la tecnología OpenStack para tu Public Cloud?
14 14UTC octubre 14UTC 2021
Estudio de caso: Deeplink migra su plataforma IA de AWS al Public Cloud de Infomaniak
01 01UTC octubre 01UTC 2021
Public Cloud: Infomaniak lanza una alternativa a las GAFAM a precios muy económicos
28 28UTC septiembre 28UTC 2021
Infomaniak se convierte en proveedor oficial de la extensión de dominio .zuerich
13 13UTC agosto 13UTC 2021
Infomaniak hace evolucionar la gestión de los usuarios y de los correos electrónicos para las empresas
04 04UTC agosto 04UTC 2021
Suiza renuncia a la noción de soberanía digital y cede ante las empresas americanas y chinas
12 12UTC julio 12UTC 2021
Eventos en streaming: el teatro Confiture como laboratorio de innovación para Infomaniak Tickets
08 08UTC julio 08UTC 2021
Dejar Gmail por una dirección de correo electrónico gratis de por vida, que respeta la privacidad
29 29UTC junio 29UTC 2021
Un Webmail 100% independiente: Infomaniak ofrece una alternativa a GAFAM que es una excepción
20 20UTC mayo 20UTC 2021
Seguridad de los centros de datos: ¿cómo se protege Infomaniak de las peores eventualidades?
18 18UTC marzo 18UTC 2021
Control de datos: los centros de datos son la base de la independencia de Infomaniak
05 05UTC marzo 05UTC 2021
Una formación de desarrollador web junior basada en la práctica intensiva con Réalise
18 18UTC diciembre 18UTC 2020
Hoja de ruta 2021: Infomaniak acelera el desarrollo de su tecnología independiente
08 08UTC diciembre 08UTC 2020
ik.me: una dirección de correo gratuita de por vida desarrollada y alojada en Suiza
10 10UTC noviembre 10UTC 2020
Ingenieros, alertadores, hackers éticos… he aquí cómo Infomaniak protege vuestros datos
09 09UTC noviembre 09UTC 2020
kPaste: un servicio gratuito para transmitir tu información secreta con total seguridad
11 11UTC septiembre 11UTC 2020
Gratuita, como siempre, kMeet evoluciona e introduce la moderación y la grabación
07 07UTC septiembre 07UTC 2020
Swiss Made Software: construir la alternativa tecnológica desde el corazón de Europa
26 26UTC agosto 26UTC 2020
Una contraseña única para gestionarlo todo: Infomaniak sigue con su proceso de simplificación
14 14UTC agosto 14UTC 2020
Actualización a gran escala de kDrive: buzón de depósito y nuevas apps móviles y de escritorio
22 22UTC julio 22UTC 2020
9 razones para elegir Infomaniak como solución de almacenaje y garantizar la confidencialidad de tus datos
03 03UTC febrero 03UTC 2020
Este es kDrive: la primera solución de almacenamiento colaborativo suiza para pymes y particulares
20 20UTC diciembre 20UTC 2019
Infomaniak facilita la vida a los propietarios y compradores de nombres de dominio con la transferencia por lotes
23 23UTC septiembre 23UTC 2019
Alojamiento de aplicaciones: una infraestructura bajo demanda para alojar un servicio público (estudio de caso)
04 04UTC septiembre 04UTC 2019
Cómo crear un objetivo Google Analytics para seguir las suscripciones a un boletín de noticias
16 16UTC agosto 16UTC 2019
Alojamiento web con DIVI: acceso gratuito a todos los temas WordPress de Elegant Themes
27 27UTC junio 27UTC 2019
Copia de seguridad de VM, servidores Windows y Linux: Swiss Backup evoluciona con sus usuarios
14 14UTC junio 14UTC 2019
Velocidad, indexación, seguridad, anonimato: optimiza y protege tu nombre de dominio
03 03UTC junio 03UTC 2019
Jelastic Cloud: la alternativa fácil a Amazon Web Services y Google Cloud Platform
15 15UTC mayo 15UTC 2019
Hacer copias de los datos de empresas en Suiza con el servicio de copias de seguridad de Infomaniak
28 28UTC marzo 28UTC 2019
Filtrado de correos: WorkSpace de Infomaniak incorpora un filtro publicitario
06 06UTC marzo 06UTC 2019
Infomaniak hace que tus sitios sean aún más seguros gracias a Patchman Security Scanner
22 22UTC febrero 22UTC 2019
Infomaniak lanza SwissTransfer, la alternativa suiza a WeTransfer de gran capacidad
15 15UTC febrero 15UTC 2019
Acelerar la visualización de un sitio web en el extranjero con DNS Fast Anycast
01 01UTC febrero 01UTC 2019
Gestor de invitados: la solución completa de organización de eventos se vuelve más potente
18 18UTC enero 18UTC 2019
Swiss Backup, la solución de copia de seguridad suiza para Windows, Mac, Linux, iOS y Android
29 29UTC noviembre 29UTC 2018
Infomaniak Sync: la app Android para sincronizar los contactos y las agendas del WorkSpace
09 09UTC noviembre 09UTC 2018
La calidad del servicio al cliente de Infomaniak es elogiada por el 93 % de los usuarios
28 28UTC septiembre 28UTC 2018
WorkSpace 3: la nueva generación del Webmail suizo va a evolucionar con sus usuarios
14 14UTC septiembre 14UTC 2018
Infomaniak lanza Jelastic Cloud, la plataforma PaaS suiza para desarrolladores y empresas
04 04UTC septiembre 04UTC 2018
Avisos de eventos e integración de Slack: el WorkSpace sigue evolucionando
10 10UTC agosto 10UTC 2018
ISO 27001: Infomaniak se distingue por su gestión óptima de la seguridad de la información
03 03UTC agosto 03UTC 2018
Gestión de invitaciones: Infomaniak lanza una herramienta para organizar sus eventos
27 27UTC julio 27UTC 2018
Infomaniak se convierte en socio de la EPFL Extension School y de la Ecole 42
05 05UTC abril 05UTC 2018
Crear una tienda en línea: las webs de comercio electrónico se democratizan
21 21UTC marzo 21UTC 2018
Whois Anti-Spam: Infomaniak protege los correos de los dominios del SPAM
30 30UTC noviembre 30UTC 2017
¿Su sitio WordPress no está todavía en https? Esta es la forma de activarlo
15 15UTC noviembre 15UTC 2017
Mejorar las prestaciones de WordPress: utilizar Memcached con W3 Total Cache
27 27UTC octubre 27UTC 2017
Oferta para estudiantes: un alojamiento gratuito para enriquecer sus competencias
25 25UTC agosto 25UTC 2017
Cómo configurar su NAS Sinology para hacer copias de seguridad de su Mac con Time Machine
17 17UTC agosto 17UTC 2017
Seguridad: Infomaniak añade el análisis antivirus a demanda a sus alojamientos
28 28UTC julio 28UTC 2017
5 consejos concretos y sencillos para aumentar su tasa de apertura – Correo electrónico Marketing
28 28UTC abril 28UTC 2017
Desde el 4 de abril la interfaz de su consola va a evolucionar progresivamente
30 30UTC marzo 30UTC 2017
Transferir un dominio sin interrumpir el funcionamiento de sus correos y sitios web
20 20UTC marzo 20UTC 2017
El organizador del Rolex Grand Slam envía sus boletines de noticias con Infomaniak: Entrevista
24 24UTC noviembre 24UTC 2016
El plan de movilidad sostenible de Infomaniak atrae cada día a más empleados
11 11UTC marzo 11UTC 2016
.wine y .vin: los nombres de dominio para el mercado del vino y la gastronomía
27 27UTC enero 27UTC 2016
¿Realizas actualizaciones en tu sitio? Informa a tus visitantes de forma original
02 02UTC octubre 02UTC 2015
Socio especializado de Solar Impulse, Infomaniak participa activamente en la aventura
16 16UTC junio 16UTC 2015
Cómo cambiar de alojamiento y de registrador de dominios para migrar a Infomaniak
28 28UTC mayo 28UTC 2015
Sincroniza (aún más fácilmente) tus contactos y calendarios con el WorkSpace de Infomaniak
05 05UTC mayo 05UTC 2015
En Infomaniak, 1 nombre de dominio = 1 email ilimitado + 1 espacio Web gratuitos
02 02UTC marzo 02UTC 2015
La nueva página de bienvenida de tu consola de administración: más sencilla y amistosa
19 19UTC febrero 19UTC 2015
Instalar Joomla, ownCloud, phpBB… en unos pocos clics con los alojamientos Infomaniak
23 23UTC enero 23UTC 2015
(Français) Fin du monopole de Switch. Transférez dès maintenant vos noms de domaine «.ch».
18 18UTC julio 18UTC 2014
(Français) Recherche d’emails dans le WorkSpace: des résultats plus efficaces plus rapidement
06 06UTC julio 06UTC 2014
(Français) En Belgique, RTBF.be et Infomaniak diffusent le Mondial en direct
17 17UTC junio 17UTC 2014
(Français) La fin du monopole de Switch. Migration obligatoire des noms de domaine «.ch»
15 15UTC marzo 15UTC 2014
(Français) Nouveau: «Mon Site WordPress» pour réaliser votre site en quelques clics
28 28UTC febrero 28UTC 2014
(Français) Environnement: encourager la mobilité douce des collaborateurs
15 15UTC febrero 15UTC 2014
(Français) 5 SMS offerts pour être alerté par exemple lors de mails importants
11 11UTC abril 11UTC 2013
We also suggest...
Estudio de caso: Idéative construye el ecosistema digital resilente del CHUV
27 27UTC octubre 27UTC 2022
kDrive: colaboración en línea en documentos de Microsoft Word, Excel y PowerPoint
13 13UTC octubre 13UTC 2022
Dreamscape e Infomaniak se asocian para crear una experiencia de taquilla aún más inmersiva
25 25UTC agosto 25UTC 2022
El Servicio de Correo de Infomaniak evoluciona y centraliza la seguridad y la gestión de usuarios
04 04UTC agosto 04UTC 2022
Estudio de caso: Mémoire Vive confía en Swiss Backup para proteger los datos de sus clientes
15 15UTC marzo 15UTC 2022
Ciberseguridad y soberanía de los datos: respuestas a preguntas que recibimos con Solange Ghernaouti
07 07UTC marzo 07UTC 2022
Public Cloud suizo: las empresas expresan su preferencia por una tecnología alternativa a GAFAM
01 01UTC marzo 01UTC 2022
Contaminamos, aunque compensemos al 200% todas nuestras emisiones de CO2
17 17UTC diciembre 17UTC 2021
Octree acelera la adopción de la democracia participativa digital con el Public Cloud de Infomaniak
19 19UTC noviembre 19UTC 2021
Plan de reanudación de actividad (PRA) informática: las soluciones de protección contra los ciberataques
12 12UTC noviembre 12UTC 2021
Entrevista: ¿Por qué elegir la tecnología OpenStack para tu Public Cloud?
14 14UTC octubre 14UTC 2021
Estudio de caso: Deeplink migra su plataforma IA de AWS al Public Cloud de Infomaniak
01 01UTC octubre 01UTC 2021
Public Cloud: Infomaniak lanza una alternativa a las GAFAM a precios muy económicos
28 28UTC septiembre 28UTC 2021
Infomaniak se convierte en proveedor oficial de la extensión de dominio .zuerich
13 13UTC agosto 13UTC 2021
Infomaniak hace evolucionar la gestión de los usuarios y de los correos electrónicos para las empresas
04 04UTC agosto 04UTC 2021
Suiza renuncia a la noción de soberanía digital y cede ante las empresas americanas y chinas
12 12UTC julio 12UTC 2021
Eventos en streaming: el teatro Confiture como laboratorio de innovación para Infomaniak Tickets
08 08UTC julio 08UTC 2021
Dejar Gmail por una dirección de correo electrónico gratis de por vida, que respeta la privacidad
29 29UTC junio 29UTC 2021
Un Webmail 100% independiente: Infomaniak ofrece una alternativa a GAFAM que es una excepción
20 20UTC mayo 20UTC 2021
Seguridad de los centros de datos: ¿cómo se protege Infomaniak de las peores eventualidades?
18 18UTC marzo 18UTC 2021
Control de datos: los centros de datos son la base de la independencia de Infomaniak
05 05UTC marzo 05UTC 2021
Una formación de desarrollador web junior basada en la práctica intensiva con Réalise
18 18UTC diciembre 18UTC 2020
Hoja de ruta 2021: Infomaniak acelera el desarrollo de su tecnología independiente
08 08UTC diciembre 08UTC 2020
ik.me: una dirección de correo gratuita de por vida desarrollada y alojada en Suiza
10 10UTC noviembre 10UTC 2020
Ingenieros, alertadores, hackers éticos… he aquí cómo Infomaniak protege vuestros datos
09 09UTC noviembre 09UTC 2020
kPaste: un servicio gratuito para transmitir tu información secreta con total seguridad
11 11UTC septiembre 11UTC 2020
Gratuita, como siempre, kMeet evoluciona e introduce la moderación y la grabación
07 07UTC septiembre 07UTC 2020
Swiss Made Software: construir la alternativa tecnológica desde el corazón de Europa
26 26UTC agosto 26UTC 2020
Una contraseña única para gestionarlo todo: Infomaniak sigue con su proceso de simplificación
14 14UTC agosto 14UTC 2020
Actualización a gran escala de kDrive: buzón de depósito y nuevas apps móviles y de escritorio
22 22UTC julio 22UTC 2020
9 razones para elegir Infomaniak como solución de almacenaje y garantizar la confidencialidad de tus datos
03 03UTC febrero 03UTC 2020
Este es kDrive: la primera solución de almacenamiento colaborativo suiza para pymes y particulares
20 20UTC diciembre 20UTC 2019
Infomaniak facilita la vida a los propietarios y compradores de nombres de dominio con la transferencia por lotes
23 23UTC septiembre 23UTC 2019
Alojamiento de aplicaciones: una infraestructura bajo demanda para alojar un servicio público (estudio de caso)
04 04UTC septiembre 04UTC 2019
Cómo crear un objetivo Google Analytics para seguir las suscripciones a un boletín de noticias
16 16UTC agosto 16UTC 2019
Alojamiento web con DIVI: acceso gratuito a todos los temas WordPress de Elegant Themes
27 27UTC junio 27UTC 2019
Copia de seguridad de VM, servidores Windows y Linux: Swiss Backup evoluciona con sus usuarios
14 14UTC junio 14UTC 2019
Velocidad, indexación, seguridad, anonimato: optimiza y protege tu nombre de dominio
03 03UTC junio 03UTC 2019
Jelastic Cloud: la alternativa fácil a Amazon Web Services y Google Cloud Platform
15 15UTC mayo 15UTC 2019
Hacer copias de los datos de empresas en Suiza con el servicio de copias de seguridad de Infomaniak
28 28UTC marzo 28UTC 2019
Filtrado de correos: WorkSpace de Infomaniak incorpora un filtro publicitario
06 06UTC marzo 06UTC 2019
Infomaniak hace que tus sitios sean aún más seguros gracias a Patchman Security Scanner
22 22UTC febrero 22UTC 2019
Infomaniak lanza SwissTransfer, la alternativa suiza a WeTransfer de gran capacidad
15 15UTC febrero 15UTC 2019
Acelerar la visualización de un sitio web en el extranjero con DNS Fast Anycast
01 01UTC febrero 01UTC 2019
Gestor de invitados: la solución completa de organización de eventos se vuelve más potente
18 18UTC enero 18UTC 2019
Swiss Backup, la solución de copia de seguridad suiza para Windows, Mac, Linux, iOS y Android
29 29UTC noviembre 29UTC 2018
Infomaniak Sync: la app Android para sincronizar los contactos y las agendas del WorkSpace
09 09UTC noviembre 09UTC 2018
La calidad del servicio al cliente de Infomaniak es elogiada por el 93 % de los usuarios
28 28UTC septiembre 28UTC 2018
WorkSpace 3: la nueva generación del Webmail suizo va a evolucionar con sus usuarios
14 14UTC septiembre 14UTC 2018
Infomaniak lanza Jelastic Cloud, la plataforma PaaS suiza para desarrolladores y empresas
04 04UTC septiembre 04UTC 2018
Avisos de eventos e integración de Slack: el WorkSpace sigue evolucionando
10 10UTC agosto 10UTC 2018
ISO 27001: Infomaniak se distingue por su gestión óptima de la seguridad de la información
03 03UTC agosto 03UTC 2018
Gestión de invitaciones: Infomaniak lanza una herramienta para organizar sus eventos
27 27UTC julio 27UTC 2018
Infomaniak se convierte en socio de la EPFL Extension School y de la Ecole 42
05 05UTC abril 05UTC 2018
Crear una tienda en línea: las webs de comercio electrónico se democratizan
21 21UTC marzo 21UTC 2018
Whois Anti-Spam: Infomaniak protege los correos de los dominios del SPAM
30 30UTC noviembre 30UTC 2017
¿Su sitio WordPress no está todavía en https? Esta es la forma de activarlo
15 15UTC noviembre 15UTC 2017
Mejorar las prestaciones de WordPress: utilizar Memcached con W3 Total Cache
27 27UTC octubre 27UTC 2017
Oferta para estudiantes: un alojamiento gratuito para enriquecer sus competencias
25 25UTC agosto 25UTC 2017
Cómo configurar su NAS Sinology para hacer copias de seguridad de su Mac con Time Machine
17 17UTC agosto 17UTC 2017
Seguridad: Infomaniak añade el análisis antivirus a demanda a sus alojamientos
28 28UTC julio 28UTC 2017
5 consejos concretos y sencillos para aumentar su tasa de apertura – Correo electrónico Marketing
28 28UTC abril 28UTC 2017
Desde el 4 de abril la interfaz de su consola va a evolucionar progresivamente
30 30UTC marzo 30UTC 2017
Transferir un dominio sin interrumpir el funcionamiento de sus correos y sitios web
20 20UTC marzo 20UTC 2017
El organizador del Rolex Grand Slam envía sus boletines de noticias con Infomaniak: Entrevista
24 24UTC noviembre 24UTC 2016