¿Por cuál cloud opta? La elección de una plataforma cloud influye en todas las etapas de un proyecto y, por tanto, es determinante para su éxito. Esta cuestión se plantea tanto a los desarrolladores como a los directores ejecutivos.
En el presente artículo compartimos el testimonio de un desarrollador habituado a medir el valor de las plataformas cloud teniendo en cuenta las necesidades concretas de las empresas. Y ante los profundos cambios de las metodologías de trabajo a los que ellas se enfrentan, una solución emerge a la luz como una piedra preciosa: Jelastic Cloud. Para Marco Molteni, consultor informático, la constatación es clara. Jelastic ofrece numerosas ventajas imbatibles en comparación con las soluciones corrientes como Azure y AWS. «Además del acceso directo a las más modernas tecnologías y del precio, es sobre todo la facilidad de gestión lo que marca una clara diferencia en el terreno», afirma Marco. Desde 2001, Marco desarrolla soluciones para clientes como HP, el Banco Cantonal de Zúrich, los ferrocarriles suizos CFF, CSS o también Skyguide. Asesora asimismo a bancos europeos, pymes, empresas emergentes y asociaciones.
Buenos días Marco, ¿cuál es su experiencia con la nube?
Acompaño la migración de las empresas hacia la nube desde hace tiempo. Para las grandes cuentas, mi intervención tiene lugar dentro del perímetro de su plataforma, mientras que, en el caso de las empresas más pequeñas, me ocupo también de la arquitectura de nube misma. Y como yo también soy desarrollador, te propongo que nos tuteemos 🙂
¿Qué opinas de las soluciones de nube existentes?
Digamos que son, en general muy complejas y caras. Orientarse entre tantas ofertas y calcular los costes es actualmente una tarea de especialista. La mayoría de las ofertas tienen reservadas muchas sorpresas en las estimaciones. Por eso muy difícil orientarse. Si no se cuenta con experiencia en la materia, hay que avanzar con cuidado.
Las empresas recurren a consultores cloud que poseen las certificaciones que permiten navergar en este complejo entorno. Con el deseo de simplificar la implementación, muchas de ellas recurren a un software de capa intermedia para automatizar y hacer mas simples el desarrollo y el despliegue en estas plataformas. Este es el papel de soluciones como OpenShift de RedHat, por ejemplo. Para complicar aún más las cosas, los grandes proveedores llevan a sus clientes a utilizar opciones propietarias gratuitas o a precio reducido, que hacen más difícil, por no decir imposible, la futura migración hacia soluciones de la competencia.
¿Por qué razón, en tu opinión, estas soluciones complicadas dominan el mercado actual?
En el pasado, circulaba un chiste en el mundo de la informática que decía que nadie podía ser despedido por haber elegido IBM u Oracle. Hoy en día, podemos decir lo mismo de las ofertas de Amazon (AWS) y Microsoft (Azure). El cloud ejerce una cierta fascinación, y las empresas se lanzan a adoptar estas soluciones «para no tener problemas».
Pero problemas, obviamente, siempre hay. Son aquellos relacionados con la protección de los datos y la falta de asistencia local, pero también con la complejidad de los servicios, que frena y aumenta los costes de puesta en marcha de los proyectos. Y también el inconveniente del acceso a los datos en caso de avería, cuando los servidores se encuentran en el extranjero. Al final, los clientes están a merced de la hotline del proveedor. En estos casos, es mejor ser un cliente potente.
¿Cuál es, en tu opinión, la mejor solución cloud?
Las ofertas son técnicamente similares. A decir verdad, ninguna es mejor que la otra. Sin embargo, existen algunas particularidades que pueden estar mejor adaptadas a determinadas necesidades. La mayoría de las empresas necesitan soluciones simples y estándar. Nunca llegarán a usar ni siquiera la mitad de las opciones ofrecidas por los grandes proveedores que intentan cubrir todo el espectro de usos con todas las funciones imaginables. Aquí también, las soluciones locales suman puntos por sus garantías reales de asistencia técnica y protección de datos.
Nuestra clientela está formada por pymes, empresas emergentes y agencias. ¿Qué solución les propones?
Que elijan la simplicidad. Es la simplicidad lo que permite avanzar.
Personalmente, yo elegiría Jelastic en la mayoría de los casos en los que, por ejemplo, no hay necesidad de disponer de una infraestructura compleja en varios continentes. Es decir, casi siempre. Es la solución ideal para lanzarse al mundo del cloud a muy bajos costes.
En el 90% de los casos, el uso en las empresas es muy simple: desplegar aplicaciones (con o sin docker), utilizar bases de datos, almacenar archivos, proteger los accesos, supervisar y automatizar el proceso de CI/CD.
Jelastic es fácil de usar, no es cara y se adapta fácilmente a las necesidades de las empresas. En todos estos casos, es conveniente escoger una solución lista para el uso, en la que todo funcione «of the box», en lugar de adentrarse en la jungla (de dimensiones amazónicas) y verse frenado en sus proyectos.
¿Cómo descubriste Jelastic?
Participo activamente en la comunidad Java, y se da el caso que Jelastic obtuvo varios premios como la Plataforma como servicio (PaaS) más innovadora en el mundo Java. Actualmente, Jelastic permite desplegar cualquier tipo de tecnología (goland, node.js, python, docker, kubrnetes….), y por eso sigue despertando mi interés. Para mí, Jelastic es una verdadera «joya informática». Gracias a sus innovaciones y su simplicidad de uso, no hay necesidad de recurrir a perfiles DevOps especializados y certificados.
Cualquier desarrollador, o incluso un CEO, puede ocuparse de la arquitectura de nube (en una pyme o una startup). El escalado automático de los recursos y los precios simples son otras grandes ventajas: El cliente paga a prorrata en función del uso real, y no por recursos reservados que no ha consumido. No hay necesidad de usar una hoja de cálculo para determinar los costes, Jelastic muestra inmediatamente un presupuesto con total transparencia. Estas son ventajas determinantes para las pymes.
¿Para qué tipo de organización resulta más adecuada Jelastic?
Jelastic te permite concentrarte en el desarrollo de la actividad de la empresa, sin tener que gastar demasiado tiempo y dinero en la infraestructura cloud.
Es perfectamente apta para las empresas con un «time to market» muy breve, que no disponen de grandes recursos para la infraestructura informática y tienen un presupuesto de costes reducido. Este es el caso de las startups, por ejemplo. También es la solución más adecuada para las pymes que quieren tener infraestructura simple, ágil y ampliable.
Pero Jelastic también puede hacer felices a las grandes empresas que tienen cientos de desarrolladores, 500/1000, por ejemplo, y requieren complejos canales de CI/CD. Esta herramienta permite monitorear cientos de aplicaciones, controlar estrictamente los costes y disponer de funcionalidades personalizadas a través de la API y de entornos como Kuberneteso nubes híbridas (públicas/privadas).
¿Cuánto tiempo es necesario para arrancar con Jelastic?
De verdad, muy poco. Uno de sus aspectos más convincentes es que se trata de una solución abierta. Existen centenares de plantillas disponibles gratuitamente para estándares comunes como WordPress, Magento, GitLab y para configuraciones de aplicaciones específicas. La configuración de un load balancer con las instancias Java, DB y SSL, por ejemplo, se lleva a cabo con uno o dos clics. Y lanzar una nueva configuración y desplegar la aplicación puede llevar desde unos minutos hasta una hora, en función de la complejidad. Algo así era impensable en el pasado. Puedes comenzar muy simplemente e ir añadiendo funcionalidades poco a poco (cache, docker, scaling, etc.).
La interfaz es intuitiva y no requiere formación. En Youtube, puedes ver incluso el vídeo de una niña de 4 años que configura un entorno Java con instancias múltiples en solo 2 minutos:
¿Cuáles son las ventajas y las limitaciones en comparación con otras soluciones?
Jelastic es más simple y, por tanto, más limitada que otras soluciones. Esto se ve compensado en parte por su mayor apertura y compatibilidad. Por ejemplo, Jelastic no propone soluciones propietarias de Machine learning per storage S3 o la autenticación del usuario. Pero puede comunicar con proveedores externos para utilizar S3 y Glacier de AWS o Azure Active Directory de Microsoft.
Arquitectura automatizada
Por otro lado tenemos el dashboard y la marketplace de Jelastic. Estos contienen configuraciones y funciones gratuitas listas para el uso. Jelastic ofrece todo el dominio de la tecnología. Esto representa una enorme ventaja en comparación con otras soluciones. Es posible instalar Java 8, 11, 16 y cada nueva versión, sin tener que hacer versiones de docker. También se pueden hacer pruebas A/B, desplegar builds directamente de GitHub en cada commit, instalar SSL, dominios específicos, intercambiar dominios, distribuir el tráfico, etc. Todas las estas posibilidades evolucionan constantemente.
Una estructura de costes comprensible
En Jelastic puedes dibujar gráficamente tu propia arquitectura en un tablero de operaciones, escalar las instancias que necesitas y aquellas que necesitas, y obtienes así el costo mínimo y máximo por mes. Todo esto en un abrir y cerrar de ojos. Nada más.
Otros proveedores ofrecen una calculadora que se convierte rápidamente en hojas de cálculo con cientos de opciones y variables, con el riesgo de olvidar algo o de estimarlo incorrectamente. Solo tienes que visitar los diferentes sitios de los proveedores para hacerte una idea clara (o más bien un embrollo con las ofertas).
Yo recomiendo elegir aquellos proveedores que muestran sus servicios y tarifas de la forma más comprensible.
¿Tienes aplicaciones criticas que funcionan con Jelastic?
Tengo varias aplicaciones que funcionan con Jelastic, una de las cuales no es solo «mission-critical», sino «life-critical»: se trata de un sistema de monitoreo en tiempo real para medir la glucosa en sangre en personas diabéticas.
Para terminar, ¿qué enseñanzas compartirías con las pymes?
La elección de la plataforma es realmente determinante para el éxito de los proyectos en el largo plazo. Porque el riesgo está en la dificultad de configuración: la gestión de seguridad, el cálculo de los recursos, el despliegue, etc. La complejidad genera errores que frenan la progresión. En la práctica, siempre es mejor optar por la simplicidad. Esta la mejor elección.
Pero mejor es tomar rápidamente conciencia de una cosa: más funcionalidad significa también más oportunidades de lock-in. Es un mecanismo bien aceitado. Los gigantes de la red ofrecen un sinfín de funcionalidades gratuitas y de precio económico para promover su adopción, y está resultando cada vez más difícil salir. Al final, terminas dependiendo de ese proveedor, el que entonces puede limitarte seriamente en tu evolución tecnológica o en la migración hacia soluciones más económicas.
Quiero precisar que Jelastic permite en todo momento migrar hacia otras soluciones, pero, salvo que esto sea absolutamente necesario, no hace falta complicarse la vida.
La ventaja de una solución abierta, como Jelastic, es que puedes migrar a pequeños pasos sin problemas. Es una solución que se integra fácilmente con las otras nubes o una infraestructura existente. Y que Incluso te permite elegir tu proveedor, como Infomaniak. Esto me lleva al último punto, si debo resumir:
es inútil aventurarse en soluciones complejas cuando se tiene todo al alcance de la mano, y además cerca. Si eliges Jelastic Cloud de Infomaniak, tendrás prácticamente las mismas posibilidades, además de transparencia de costes. Te beneficiarás también de la calidad de su servicio de asistencia que habla tu idioma y es, sin duda, el más simpático que puedas encontrar.
Lo que cuenta es lo que podrás hacer con tu plataforma cloud. Y lo has comprendido: Jelastic Cloud te permite realizar lo que quieres con autonomía.
Iniciar gratuitamente Jelastic Cloud
¿Por qué esperar para realizar un proyecto? Puedes probar gratis todas las arquitecturas que desees en Jelastic Cloud durante 14 días: más que suficiente para convencerte de las ventajas de esta solución.
Vous aimerez aussi...
Estudio de caso: Okam utiliza Infomaniak Public Cloud para acompañar a las pymes en su transformación digital
05 05UTC diciembre 05UTC 2022
Estudio de caso: Idéative construye el ecosistema digital resilente del CHUV
27 27UTC octubre 27UTC 2022
kDrive: colaboración en línea en documentos de Microsoft Word, Excel y PowerPoint
13 13UTC octubre 13UTC 2022
Auch interessant...
Estudio de caso: Okam utiliza Infomaniak Public Cloud para acompañar a las pymes en su transformación digital
05 05UTC diciembre 05UTC 2022
Estudio de caso: Idéative construye el ecosistema digital resilente del CHUV
27 27UTC octubre 27UTC 2022
kDrive: colaboración en línea en documentos de Microsoft Word, Excel y PowerPoint
13 13UTC octubre 13UTC 2022
Dreamscape e Infomaniak se asocian para crear una experiencia de taquilla aún más inmersiva
25 25UTC agosto 25UTC 2022
El Servicio de Correo de Infomaniak evoluciona y centraliza la seguridad y la gestión de usuarios
04 04UTC agosto 04UTC 2022
Estudio de caso: Mémoire Vive confía en Swiss Backup para proteger los datos de sus clientes
15 15UTC marzo 15UTC 2022
Ciberseguridad y soberanía de los datos: respuestas a preguntas que recibimos con Solange Ghernaouti
07 07UTC marzo 07UTC 2022
Public Cloud suizo: las empresas expresan su preferencia por una tecnología alternativa a GAFAM
01 01UTC marzo 01UTC 2022
Contaminamos, aunque compensemos al 200% todas nuestras emisiones de CO2
17 17UTC diciembre 17UTC 2021
Octree acelera la adopción de la democracia participativa digital con el Public Cloud de Infomaniak
19 19UTC noviembre 19UTC 2021
Plan de reanudación de actividad (PRA) informática: las soluciones de protección contra los ciberataques
12 12UTC noviembre 12UTC 2021
Entrevista: ¿Por qué elegir la tecnología OpenStack para tu Public Cloud?
14 14UTC octubre 14UTC 2021
Estudio de caso: Deeplink migra su plataforma IA de AWS al Public Cloud de Infomaniak
01 01UTC octubre 01UTC 2021
Public Cloud: Infomaniak lanza una alternativa a las GAFAM a precios muy económicos
28 28UTC septiembre 28UTC 2021
Infomaniak se convierte en proveedor oficial de la extensión de dominio .zuerich
13 13UTC agosto 13UTC 2021
Infomaniak hace evolucionar la gestión de los usuarios y de los correos electrónicos para las empresas
04 04UTC agosto 04UTC 2021
Suiza renuncia a la noción de soberanía digital y cede ante las empresas americanas y chinas
12 12UTC julio 12UTC 2021
Eventos en streaming: el teatro Confiture como laboratorio de innovación para Infomaniak Tickets
08 08UTC julio 08UTC 2021
Dejar Gmail por una dirección de correo electrónico gratis de por vida, que respeta la privacidad
29 29UTC junio 29UTC 2021
Un Webmail 100% independiente: Infomaniak ofrece una alternativa a GAFAM que es una excepción
20 20UTC mayo 20UTC 2021
Seguridad de los centros de datos: ¿cómo se protege Infomaniak de las peores eventualidades?
18 18UTC marzo 18UTC 2021
Control de datos: los centros de datos son la base de la independencia de Infomaniak
05 05UTC marzo 05UTC 2021
Una formación de desarrollador web junior basada en la práctica intensiva con Réalise
18 18UTC diciembre 18UTC 2020
Hoja de ruta 2021: Infomaniak acelera el desarrollo de su tecnología independiente
08 08UTC diciembre 08UTC 2020
ik.me: una dirección de correo gratuita de por vida desarrollada y alojada en Suiza
10 10UTC noviembre 10UTC 2020
Ingenieros, alertadores, hackers éticos… he aquí cómo Infomaniak protege vuestros datos
09 09UTC noviembre 09UTC 2020
kPaste: un servicio gratuito para transmitir tu información secreta con total seguridad
11 11UTC septiembre 11UTC 2020
Gratuita, como siempre, kMeet evoluciona e introduce la moderación y la grabación
07 07UTC septiembre 07UTC 2020
Swiss Made Software: construir la alternativa tecnológica desde el corazón de Europa
26 26UTC agosto 26UTC 2020
Una contraseña única para gestionarlo todo: Infomaniak sigue con su proceso de simplificación
14 14UTC agosto 14UTC 2020
Actualización a gran escala de kDrive: buzón de depósito y nuevas apps móviles y de escritorio
22 22UTC julio 22UTC 2020
WordPress: su éxito mundial es posible gracias al trabajo incansable de una comunidad open source
21 21UTC febrero 21UTC 2020
9 razones para elegir Infomaniak como solución de almacenaje y garantizar la confidencialidad de tus datos
03 03UTC febrero 03UTC 2020
Este es kDrive: la primera solución de almacenamiento colaborativo suiza para pymes y particulares
20 20UTC diciembre 20UTC 2019
Infomaniak facilita la vida a los propietarios y compradores de nombres de dominio con la transferencia por lotes
23 23UTC septiembre 23UTC 2019
Alojamiento de aplicaciones: una infraestructura bajo demanda para alojar un servicio público (estudio de caso)
04 04UTC septiembre 04UTC 2019
Cómo crear un objetivo Google Analytics para seguir las suscripciones a un boletín de noticias
16 16UTC agosto 16UTC 2019
Alojamiento web con DIVI: acceso gratuito a todos los temas WordPress de Elegant Themes
27 27UTC junio 27UTC 2019
Copia de seguridad de VM, servidores Windows y Linux: Swiss Backup evoluciona con sus usuarios
14 14UTC junio 14UTC 2019
Velocidad, indexación, seguridad, anonimato: optimiza y protege tu nombre de dominio
03 03UTC junio 03UTC 2019
Jelastic Cloud: la alternativa fácil a Amazon Web Services y Google Cloud Platform
15 15UTC mayo 15UTC 2019
Hacer copias de los datos de empresas en Suiza con el servicio de copias de seguridad de Infomaniak
28 28UTC marzo 28UTC 2019
Filtrado de correos: WorkSpace de Infomaniak incorpora un filtro publicitario
06 06UTC marzo 06UTC 2019
Infomaniak hace que tus sitios sean aún más seguros gracias a Patchman Security Scanner
22 22UTC febrero 22UTC 2019
Infomaniak lanza SwissTransfer, la alternativa suiza a WeTransfer de gran capacidad
15 15UTC febrero 15UTC 2019
Acelerar la visualización de un sitio web en el extranjero con DNS Fast Anycast
01 01UTC febrero 01UTC 2019
Gestor de invitados: la solución completa de organización de eventos se vuelve más potente
18 18UTC enero 18UTC 2019
Swiss Backup, la solución de copia de seguridad suiza para Windows, Mac, Linux, iOS y Android
29 29UTC noviembre 29UTC 2018
Infomaniak Sync: la app Android para sincronizar los contactos y las agendas del WorkSpace
09 09UTC noviembre 09UTC 2018
DebConf18 en Taiwán: Infomaniak contribuye al Open Source al más alto nivel
16 16UTC octubre 16UTC 2018
La calidad del servicio al cliente de Infomaniak es elogiada por el 93 % de los usuarios
28 28UTC septiembre 28UTC 2018
WorkSpace 3: la nueva generación del Webmail suizo va a evolucionar con sus usuarios
14 14UTC septiembre 14UTC 2018
Infomaniak lanza Jelastic Cloud, la plataforma PaaS suiza para desarrolladores y empresas
04 04UTC septiembre 04UTC 2018
Avisos de eventos e integración de Slack: el WorkSpace sigue evolucionando
10 10UTC agosto 10UTC 2018
ISO 27001: Infomaniak se distingue por su gestión óptima de la seguridad de la información
03 03UTC agosto 03UTC 2018
Gestión de invitaciones: Infomaniak lanza una herramienta para organizar sus eventos
27 27UTC julio 27UTC 2018
Infomaniak se convierte en socio de la EPFL Extension School y de la Ecole 42
05 05UTC abril 05UTC 2018
Crear una tienda en línea: las webs de comercio electrónico se democratizan
21 21UTC marzo 21UTC 2018
Whois Anti-Spam: Infomaniak protege los correos de los dominios del SPAM
30 30UTC noviembre 30UTC 2017
¿Su sitio WordPress no está todavía en https? Esta es la forma de activarlo
15 15UTC noviembre 15UTC 2017
Mejorar las prestaciones de WordPress: utilizar Memcached con W3 Total Cache
27 27UTC octubre 27UTC 2017
Oferta para estudiantes: un alojamiento gratuito para enriquecer sus competencias
25 25UTC agosto 25UTC 2017
Cómo configurar su NAS Sinology para hacer copias de seguridad de su Mac con Time Machine
17 17UTC agosto 17UTC 2017
Seguridad: Infomaniak añade el análisis antivirus a demanda a sus alojamientos
28 28UTC julio 28UTC 2017
5 consejos concretos y sencillos para aumentar su tasa de apertura – Correo electrónico Marketing
28 28UTC abril 28UTC 2017
Desde el 4 de abril la interfaz de su consola va a evolucionar progresivamente
30 30UTC marzo 30UTC 2017
Transferir un dominio sin interrumpir el funcionamiento de sus correos y sitios web
20 20UTC marzo 20UTC 2017
El organizador del Rolex Grand Slam envía sus boletines de noticias con Infomaniak: Entrevista
24 24UTC noviembre 24UTC 2016
.wine y .vin: los nombres de dominio para el mercado del vino y la gastronomía
27 27UTC enero 27UTC 2016
¿Realizas actualizaciones en tu sitio? Informa a tus visitantes de forma original
02 02UTC octubre 02UTC 2015
Socio especializado de Solar Impulse, Infomaniak participa activamente en la aventura
16 16UTC junio 16UTC 2015
Cómo cambiar de alojamiento y de registrador de dominios para migrar a Infomaniak
28 28UTC mayo 28UTC 2015
Sincroniza (aún más fácilmente) tus contactos y calendarios con el WorkSpace de Infomaniak
05 05UTC mayo 05UTC 2015
En Infomaniak, 1 nombre de dominio = 1 email ilimitado + 1 espacio Web gratuitos
02 02UTC marzo 02UTC 2015
La nueva página de bienvenida de tu consola de administración: más sencilla y amistosa
19 19UTC febrero 19UTC 2015
Instalar Joomla, ownCloud, phpBB… en unos pocos clics con los alojamientos Infomaniak
23 23UTC enero 23UTC 2015
(Français) Fin du monopole de Switch. Transférez dès maintenant vos noms de domaine «.ch».
18 18UTC julio 18UTC 2014
(Français) Recherche d’emails dans le WorkSpace: des résultats plus efficaces plus rapidement
06 06UTC julio 06UTC 2014
(Français) En Belgique, RTBF.be et Infomaniak diffusent le Mondial en direct
17 17UTC junio 17UTC 2014
(Français) La fin du monopole de Switch. Migration obligatoire des noms de domaine «.ch»
15 15UTC marzo 15UTC 2014
(Français) Nouveau: «Mon Site WordPress» pour réaliser votre site en quelques clics
28 28UTC febrero 28UTC 2014
(Français) Environnement: encourager la mobilité douce des collaborateurs
15 15UTC febrero 15UTC 2014
(Français) 5 SMS offerts pour être alerté par exemple lors de mails importants
11 11UTC abril 11UTC 2013
We also suggest...
Estudio de caso: Okam utiliza Infomaniak Public Cloud para acompañar a las pymes en su transformación digital
05 05UTC diciembre 05UTC 2022
Estudio de caso: Idéative construye el ecosistema digital resilente del CHUV
27 27UTC octubre 27UTC 2022
kDrive: colaboración en línea en documentos de Microsoft Word, Excel y PowerPoint
13 13UTC octubre 13UTC 2022
Dreamscape e Infomaniak se asocian para crear una experiencia de taquilla aún más inmersiva
25 25UTC agosto 25UTC 2022
El Servicio de Correo de Infomaniak evoluciona y centraliza la seguridad y la gestión de usuarios
04 04UTC agosto 04UTC 2022
Estudio de caso: Mémoire Vive confía en Swiss Backup para proteger los datos de sus clientes
15 15UTC marzo 15UTC 2022
Ciberseguridad y soberanía de los datos: respuestas a preguntas que recibimos con Solange Ghernaouti
07 07UTC marzo 07UTC 2022
Public Cloud suizo: las empresas expresan su preferencia por una tecnología alternativa a GAFAM
01 01UTC marzo 01UTC 2022
Contaminamos, aunque compensemos al 200% todas nuestras emisiones de CO2
17 17UTC diciembre 17UTC 2021
Octree acelera la adopción de la democracia participativa digital con el Public Cloud de Infomaniak
19 19UTC noviembre 19UTC 2021
Plan de reanudación de actividad (PRA) informática: las soluciones de protección contra los ciberataques
12 12UTC noviembre 12UTC 2021
Entrevista: ¿Por qué elegir la tecnología OpenStack para tu Public Cloud?
14 14UTC octubre 14UTC 2021
Estudio de caso: Deeplink migra su plataforma IA de AWS al Public Cloud de Infomaniak
01 01UTC octubre 01UTC 2021
Public Cloud: Infomaniak lanza una alternativa a las GAFAM a precios muy económicos
28 28UTC septiembre 28UTC 2021
Infomaniak se convierte en proveedor oficial de la extensión de dominio .zuerich
13 13UTC agosto 13UTC 2021
Infomaniak hace evolucionar la gestión de los usuarios y de los correos electrónicos para las empresas
04 04UTC agosto 04UTC 2021
Suiza renuncia a la noción de soberanía digital y cede ante las empresas americanas y chinas
12 12UTC julio 12UTC 2021
Eventos en streaming: el teatro Confiture como laboratorio de innovación para Infomaniak Tickets
08 08UTC julio 08UTC 2021
Dejar Gmail por una dirección de correo electrónico gratis de por vida, que respeta la privacidad
29 29UTC junio 29UTC 2021
Un Webmail 100% independiente: Infomaniak ofrece una alternativa a GAFAM que es una excepción
20 20UTC mayo 20UTC 2021
Seguridad de los centros de datos: ¿cómo se protege Infomaniak de las peores eventualidades?
18 18UTC marzo 18UTC 2021
Control de datos: los centros de datos son la base de la independencia de Infomaniak
05 05UTC marzo 05UTC 2021
Una formación de desarrollador web junior basada en la práctica intensiva con Réalise
18 18UTC diciembre 18UTC 2020
Hoja de ruta 2021: Infomaniak acelera el desarrollo de su tecnología independiente
08 08UTC diciembre 08UTC 2020
ik.me: una dirección de correo gratuita de por vida desarrollada y alojada en Suiza
10 10UTC noviembre 10UTC 2020
Ingenieros, alertadores, hackers éticos… he aquí cómo Infomaniak protege vuestros datos
09 09UTC noviembre 09UTC 2020
kPaste: un servicio gratuito para transmitir tu información secreta con total seguridad
11 11UTC septiembre 11UTC 2020
Gratuita, como siempre, kMeet evoluciona e introduce la moderación y la grabación
07 07UTC septiembre 07UTC 2020
Swiss Made Software: construir la alternativa tecnológica desde el corazón de Europa
26 26UTC agosto 26UTC 2020
Una contraseña única para gestionarlo todo: Infomaniak sigue con su proceso de simplificación
14 14UTC agosto 14UTC 2020
Actualización a gran escala de kDrive: buzón de depósito y nuevas apps móviles y de escritorio
22 22UTC julio 22UTC 2020
WordPress: su éxito mundial es posible gracias al trabajo incansable de una comunidad open source
21 21UTC febrero 21UTC 2020
9 razones para elegir Infomaniak como solución de almacenaje y garantizar la confidencialidad de tus datos
03 03UTC febrero 03UTC 2020
Este es kDrive: la primera solución de almacenamiento colaborativo suiza para pymes y particulares
20 20UTC diciembre 20UTC 2019
Infomaniak facilita la vida a los propietarios y compradores de nombres de dominio con la transferencia por lotes
23 23UTC septiembre 23UTC 2019
Alojamiento de aplicaciones: una infraestructura bajo demanda para alojar un servicio público (estudio de caso)
04 04UTC septiembre 04UTC 2019
Cómo crear un objetivo Google Analytics para seguir las suscripciones a un boletín de noticias
16 16UTC agosto 16UTC 2019
Alojamiento web con DIVI: acceso gratuito a todos los temas WordPress de Elegant Themes
27 27UTC junio 27UTC 2019
Copia de seguridad de VM, servidores Windows y Linux: Swiss Backup evoluciona con sus usuarios
14 14UTC junio 14UTC 2019
Velocidad, indexación, seguridad, anonimato: optimiza y protege tu nombre de dominio
03 03UTC junio 03UTC 2019
Jelastic Cloud: la alternativa fácil a Amazon Web Services y Google Cloud Platform
15 15UTC mayo 15UTC 2019
Hacer copias de los datos de empresas en Suiza con el servicio de copias de seguridad de Infomaniak
28 28UTC marzo 28UTC 2019
Filtrado de correos: WorkSpace de Infomaniak incorpora un filtro publicitario
06 06UTC marzo 06UTC 2019
Infomaniak hace que tus sitios sean aún más seguros gracias a Patchman Security Scanner
22 22UTC febrero 22UTC 2019
Infomaniak lanza SwissTransfer, la alternativa suiza a WeTransfer de gran capacidad
15 15UTC febrero 15UTC 2019
Acelerar la visualización de un sitio web en el extranjero con DNS Fast Anycast
01 01UTC febrero 01UTC 2019
Gestor de invitados: la solución completa de organización de eventos se vuelve más potente
18 18UTC enero 18UTC 2019
Swiss Backup, la solución de copia de seguridad suiza para Windows, Mac, Linux, iOS y Android
29 29UTC noviembre 29UTC 2018
Infomaniak Sync: la app Android para sincronizar los contactos y las agendas del WorkSpace
09 09UTC noviembre 09UTC 2018
DebConf18 en Taiwán: Infomaniak contribuye al Open Source al más alto nivel
16 16UTC octubre 16UTC 2018
La calidad del servicio al cliente de Infomaniak es elogiada por el 93 % de los usuarios
28 28UTC septiembre 28UTC 2018
WorkSpace 3: la nueva generación del Webmail suizo va a evolucionar con sus usuarios
14 14UTC septiembre 14UTC 2018
Infomaniak lanza Jelastic Cloud, la plataforma PaaS suiza para desarrolladores y empresas
04 04UTC septiembre 04UTC 2018
Avisos de eventos e integración de Slack: el WorkSpace sigue evolucionando
10 10UTC agosto 10UTC 2018
ISO 27001: Infomaniak se distingue por su gestión óptima de la seguridad de la información
03 03UTC agosto 03UTC 2018
Gestión de invitaciones: Infomaniak lanza una herramienta para organizar sus eventos
27 27UTC julio 27UTC 2018
Infomaniak se convierte en socio de la EPFL Extension School y de la Ecole 42
05 05UTC abril 05UTC 2018
Crear una tienda en línea: las webs de comercio electrónico se democratizan
21 21UTC marzo 21UTC 2018
Whois Anti-Spam: Infomaniak protege los correos de los dominios del SPAM
30 30UTC noviembre 30UTC 2017
¿Su sitio WordPress no está todavía en https? Esta es la forma de activarlo
15 15UTC noviembre 15UTC 2017
Mejorar las prestaciones de WordPress: utilizar Memcached con W3 Total Cache
27 27UTC octubre 27UTC 2017
Oferta para estudiantes: un alojamiento gratuito para enriquecer sus competencias
25 25UTC agosto 25UTC 2017
Cómo configurar su NAS Sinology para hacer copias de seguridad de su Mac con Time Machine
17 17UTC agosto 17UTC 2017
Seguridad: Infomaniak añade el análisis antivirus a demanda a sus alojamientos
28 28UTC julio 28UTC 2017
5 consejos concretos y sencillos para aumentar su tasa de apertura – Correo electrónico Marketing
28 28UTC abril 28UTC 2017
Desde el 4 de abril la interfaz de su consola va a evolucionar progresivamente
30 30UTC marzo 30UTC 2017
Transferir un dominio sin interrumpir el funcionamiento de sus correos y sitios web
20 20UTC marzo 20UTC 2017