Diseñar un cloud colaborativo seguro independiente es uno de los proyectos más audaces de Infomaniak. Para que kDrive viera la luz, hemos dedicado nuestros equipos durante 3 años de investigación y desarrollo y hemos invertido 8 millones de francos suizos. El resultado: una plataforma cloud Swiss made dedicada a la productividad y respetuosa de la privacidad.
¿Cómo ha podido una empresa no cotizada en bolsa y 100% independiente como Infomaniak materializar un proyecto tan amplio y complejo? Hemos reunido a nuestros ingenieros para que nos cuenten cómo fue el desarrollo de kDrive y compartan con nosotros detalles de su exclusivo diseño.
Una tecnología independiente y estratégica para Infomaniak
Antes que ser una caja fuerte, kDrive es un producto de máxima importancia para el futuro de Infomaniak. Muestra la dirección a la que orientamos nuestras ofertas con el fin de responder a las necesidades de las pyme y el público en general. Con este desarrollo, ponemos nuestros conocimientos de infraestructuras cloud al servicio de herramientas fáciles de adoptar e intuitivas.
Si kDrive es tan importante es porque se trata de la respuesta a una demanda intensa y repetida por parte de nuestros usuarios y del mercado que buscan una solución de almacenamiento colaborativa, respetuosa de la privacidad y totalmente gestionada en el continente europeo. Esta demanda apareció ya en 2012 con el lanzamiento de WorkSpace y no ha dejado de intensificarse desde lanzamiento de Swiss Backup, nuestra solución de copia de seguridad en el Cloud. Con kDrive, hay gran expectación ¡y pensamos a lo grande!
Los fundamentos de kDrive se basan en normas exigentes y demostradas
El desarrollo de kDrive es el resultado de interacciones estrechas con nuestros clientes y socios, en Suiza y en Europa. Desde el comienzo, nuestros ingenieros han preparado el terreno:
Seguridad, confidencialidad, disponibilidad
Es el primer paso. Desde el principio, los desarrolladores han imaginado kDrive como un producto crítico (fail proof). Nuestros clientes guardarían ahí todos sus archivos, profesionales y privados. Que se perdieran los datos o no estuvieran disponibles nunca ha sido una opción. Las exigencias de confidencialidad han impuesto el cifrado sistemático y un diseño compartimentado. Por lo tanto, nuestros ingenieros han tenido que diseñar una estructura robusta, escalable y a prueba de averías.
Colaboración, sencillez, capacidad de evolución
kDrive debe responder también a la evolución de las necesidades de nuestros usuarios. Se trata del segundo paso y conlleva reflexión y elecciones tecnológicas, ergonomía y herramientas de productividad. Por eso, kDrive ha sido diseñado desde el principio para ser una plataforma colaborativa y evolutiva.
Una tecnología independiente, desarrollada y alojada en el corazón de Europa
¿Como hemos podido desarrollar en tan poco tiempo una solución de almacenamiento colaborativa que cumpla todas estas exigencias?
Nos hemos tomado nuestro tiempo
Es el colmo tratándose de una empresa suiza, pero es la primera clave para el éxito del proyecto:
«Tan rápido como sea posible, pero tan lento como sea necesario».
Nuestros desarrolladores se han tomado tiempo para conocer a la perfección los puntos fuertes y débiles de la tecnología de almacenamiento de objeto planteada para kDrive, En situación de uso real y a largo plazo. Hemos investigado la competencia tecnológica sobre todo.
Hemos aprendido de nuestros propios productos
Si hemos podido desarrollar un servicio así de robusto y evolutivo ha sido gracias a nuestra experiencia previa. Nuestros desarrolladores han comprobado la fiabilidad y aprovechado el feedback y el monitoreo de servicios como SwissTransfer y Swiss Backup para delimitar la función de cada tecnología en kDrive. Hemos concluido que teníamos que desarrollar una capa de software intermedia entre los datos del cliente y nuestro sistema de almacenamiento de objeto.
La experiencia de la primera versión de WorkSpace, donde las actualizaciones se hacían simultáneamente para todos los clientes y a gran escala, nos ha llevado a elegir una arquitectura en silos, mucho más flexible, para kDrive.
El desarrollo de kDrive internamente
kDrive es un trabajo en equipo que moviliza un número importante de empleados de todos los departamentos de Infomaniak. La fase inicial del desarrollo ha mantenido ocupados a 20 ingenieros durante más de 12 meses. Nuestros desarrolladores, ingenieros de sistemas y responsables de producción nos han desglosado los principales aspectos técnicos del desarrollo de kDrive:
Las tecnologías en acción en el proyecto
La mayoría del código de kDrive se ha escrito en php. Las bases de datos utilizan MariaDB (fork de MySQL) con la que tenemos muchos años de experiencia.
El almacenamiento de objeto es OpenStack SWIFT, una tecnología Open Source que se utiliza también en SwissTransfer y Swiss Backup.
Un middleware desarrollado por nuestro equipo en Kubernetes se encarga de la mayoría de la lógica comercial. Es el puente entre la gestión de los datos y la aplicación kDrive de los clientes.
También se utilizan los lenguajes de programación GO y Python para generar la vista previa en miniatura de los archivos y otras herramientas periféricas. Cada tecnología se utiliza únicamente donde mejor funciona.
Garantizar la disponibilidad, la confidencialidad y la integridad de los datos
El pliego de condiciones de kDrive ha obligado a nuestros ingenieros a conseguir que converjan exigencias diversas en una arquitectura a la vez robusta y flexible. Ese es el desafío que asumieron, en especial al desarrollar este middleware, el corazón de kDrive.
kDrive se basa en una fuerte compartimentación. Cada drive contiene su propia base de datos que proporciona una cartografía de los archivos del cliente para vincularlos a su lugar de almacenamiento en OpenStack SWIFT. Este trabajo de vinculación se realiza mediante el middleware y permite a cada instancia (bases de datos, almacenamiento, registros, etc.) seguir siendo totalmente independientes las unas de las otras. Las bases de datos que contienen los identificadores están separadas de las de las estructuras de archivos, propias de cada drive y de la base general de Infomaniak.
La ventaja de Kubernetes es además su gran escalabilidad. Todos los servicios de kDrive se pueden redimensionar dinámica y automáticamente. En definitiva, el contenido y la estructura del contenido de cada cliente se cifran sistemáticamente y se realiza una copia de seguridad permanente en al menos 3 emplazamientos en varios centros de datos controlados por Infomaniak.
He aquí un esquema simplificado de la arquitectura general de kDrive:
Una arquitectura protegida que limita los riesgos de seguridad y de ciberataques
La tecnología 100% independiente de kDrive limita su vulnerabilidad en comparación con otros sistemas. Los archivos rara vez se ejecutan y la arquitectura en silos reduce considerablemente el campo de acción potencial de un malware o un virus. En la práctica, ejecutar un virus en kDrive no lleva ninguna parte y, por lo tanto, no sirve para nada. La compartimentación de los datos, su arquitectura y su acceso hace además que todo intento de explotación no autorizado sea imposible, a nuestro entender.
Del diseño a la producción de kDrive
Lo primero que llama la atención cuando hablamos con nuestros ingenieros es que no hay frontera entre los desarrolladores y la producción. Se trata de un trabajo en equipo para dominar todas las facetas de kDrive:
Garantizar la robustez de la infraestructura
Desde las máquinas hasta los equipos, los criterios de fiabilidad dictan toda la estructura y la organización de kDrive. Además de las pruebas de carga, las medidas de protección anti DDOS (internas, externas) y las tareas automatizadas de mantenimiento, se hace una copia de seguridad permanente de todas las bases de datos. Ciertas replicaciones de copias de seguridad también se escalonan para poder, llegado el caso, detectar un error humano que podría haber logrado pasar el requisito de los procesos de validación y producción.
Permitir una gran escalabilidad
Las tecnologías empleadas (SWIFT y Kubernetes) permiten prever un crecimiento indefinido de los servicios. Pero este razonamiento también es válido a la inversa. Se trata de uno de los puntos fuertes técnicos del proyecto. En caso de avería, kDrive redistribuye automáticamente el workload y puede funcionar con un número muy bajo de máquinas. En teoría, incluso bastaría con una sola. En definitiva, gracias al monitoreo, kDrive puede autorrepararse en caso de error para que no afecte a los servicios.
Integrar rápidamente nuevas funciones
Los desarrollos de kDrive se añaden de manera progresiva, conforme al modelo Canary Release. Gracias a la plataforma Next, comprobamos cada actualización en condiciones reales de producción únicamente con un grupo de usuarios, antes de desplegarla progresivamente a todos los usuarios. Nuestros equipos realizan una actualización cruzada sistemática y manual línea por línea de cada actualización del código.
Un laboratorio para mejorar el rendimiento y la eficiencia de nuestras tecnologías
Cuanto más reactivo sea el sistema, menos recursos consume la infraestructura. Este es el principio central del ecodiseño de kDrive. Los desarrolladores se toman su tiempo para escribir código de calidad en vez de gastar innecesariamente dinero en las máquinas más potentes del mercado. Por lo tanto, nos esforzamos por optimizar todos los procesos, como las tareas en segundo plano, por ejemplo, generación de viñetas o envíos anulados. Los desarrolladores han insertado numerosos sistemas de medición para capturar y analizar los indicadores (métricas). Esto nos proporciona una visión equilibrada de los recursos que permite mantener un nivel de carga óptimo para el medio ambiente.
Damos preferencia a una gran modularidad al usar el mismo tipo de servidores para todos los servicios (lo que se conoce como commodity hardware). Así, cada máquina puede asignarse a una nueva tarea dinámicamente. Además, también limitamos la compra y, por lo tanto, la construcción de nuevas máquinas, gran fuente de emisiones de CO2. Elegimos máquinas reutilizadas controladas mediante nuestra tecnología de virtualización. Estas máquinas se insertan a la perfección en la arquitectura de kDrive, con gran tolerancia ante averías, a la vez que se optimizan al máximo los recursos.
Eliminar toda la complejidad técnica para el usuario final
Para que el front end sea lo más intuitivo (UX, UI) posible, nuestros diseñadores han analizado los comportamientos de uso en los servicios ya existentes. Han diseñado la ergonomía de kDrive con claves visuales intuitivas y reconocidas para facilitar un control natural. Esta filosofía de simplificación es el principio básico de todos nuestros desarrollos actuales y futuros.
kDrive para móvil tenía que estar disponible desde lanzamiento del servicio. Nuestro equipo ha elegido un fork de Nextcloud hasta que esté disponible en nuestra propia aplicación. Esto ofrecerá una fluidez incomparable con tiempos de carga reducidos y permitirá añadir nuevas funciones exclusivas a kDrive.
kDrive es una plataforma de futuro
Nuestros desarrolladores aúnan sus esfuerzos para que kDrive sea una plataforma abierta y evolutiva. Esto supone dar preferencia a las tecnologías open source, pero también hacer que kDrive sea compatible con protocolos como Webdav, por ejemplo. Una API pública completará en breve el dispositivo, para que los desarrolladores puedan crear sinergias entre kDrive y sus aplicaciones.
kDrive mejora permanentemente
Aplicación móvil
kDrive evoluciona rápido y la base Nextcloud no basta para las próximas innovaciones y funciones. Nuestros desarrolladores están trabajando en la nueva aplicación kDrive 100% casera. Ofrecerá todas las funciones de la interfaz en línea además de una función de digitalización mejorada, edición de documentos Office (Word, Excel y PowerPoint), mejora de usos compartidos y una optimización para tablets.
Cajas fuertes zero knowledge
Los usuarios de kDrive podrán generar sus propias claves de cifrado para una seguridad máxima sin compromiso. La integración de estas cajas fuertes estará disponible con la aplicación de escritorio y móvil. El cifrado de extremo a extremo será asimétrico (con una clave privada y una clave pública). También se podrán compartir las cajas fuertes y colaborar entre varios.
Sincronización de archivos a la carta (smart sync)
Cada vez resulta más difícil almacenar todos los datos en ordenadores portátiles que no tienen suficiente espacio de almacenamiento. Dentro de poco, se integrará la sincronización inteligente en las aplicaciones de escritorio para poder descargar archivos a la carta. Para simplificar el proceso, integramos un asistente para elegir los archivos que deben almacenarse localmente.
Reforzamos las interacciones entre nuestros productos
Como se anunciaba en la hoja de ruta 2021, vamos a reforzar los vínculos entre nuestros productos. La parte de foto también evolucionará progresivamente con las galerías y la importación de las fotos desde Google, ahora que Google Photos va a dejar de ser gratis.
Precios atractivos para todos los usuarios
Queremos ofrecer un cloud independiente diseñado por y para sus usuarios. Esto significa:
- Desarrollar las funciones que necesitas.
- Seguir siendo accesible a todos con tarifas muy competitivas. También hay una versión gratuita.
Pásate a kDrive
Hay varias ofertas disponibles para que aproveches las ventajas de kDrive. Puedes modificar el plan en cualquier momento, según cambien tus necesidades.
Free, Solo, Team o Pro: descubre todos los planes kDrive aquí.
Vous aimerez aussi...
Estudio de caso: Idéative construye el ecosistema digital resilente del CHUV
27 27UTC octubre 27UTC 2022
kDrive: colaboración en línea en documentos de Microsoft Word, Excel y PowerPoint
13 13UTC octubre 13UTC 2022
Dreamscape e Infomaniak se asocian para crear una experiencia de taquilla aún más inmersiva
25 25UTC agosto 25UTC 2022
Auch interessant...
Estudio de caso: Idéative construye el ecosistema digital resilente del CHUV
27 27UTC octubre 27UTC 2022
kDrive: colaboración en línea en documentos de Microsoft Word, Excel y PowerPoint
13 13UTC octubre 13UTC 2022
Dreamscape e Infomaniak se asocian para crear una experiencia de taquilla aún más inmersiva
25 25UTC agosto 25UTC 2022
El Servicio de Correo de Infomaniak evoluciona y centraliza la seguridad y la gestión de usuarios
04 04UTC agosto 04UTC 2022
Estudio de caso: Mémoire Vive confía en Swiss Backup para proteger los datos de sus clientes
15 15UTC marzo 15UTC 2022
Ciberseguridad y soberanía de los datos: respuestas a preguntas que recibimos con Solange Ghernaouti
07 07UTC marzo 07UTC 2022
Public Cloud suizo: las empresas expresan su preferencia por una tecnología alternativa a GAFAM
01 01UTC marzo 01UTC 2022
Contaminamos, aunque compensemos al 200% todas nuestras emisiones de CO2
17 17UTC diciembre 17UTC 2021
Octree acelera la adopción de la democracia participativa digital con el Public Cloud de Infomaniak
19 19UTC noviembre 19UTC 2021
Plan de reanudación de actividad (PRA) informática: las soluciones de protección contra los ciberataques
12 12UTC noviembre 12UTC 2021
Entrevista: ¿Por qué elegir la tecnología OpenStack para tu Public Cloud?
14 14UTC octubre 14UTC 2021
Estudio de caso: Deeplink migra su plataforma IA de AWS al Public Cloud de Infomaniak
01 01UTC octubre 01UTC 2021
Public Cloud: Infomaniak lanza una alternativa a las GAFAM a precios muy económicos
28 28UTC septiembre 28UTC 2021
Infomaniak se convierte en proveedor oficial de la extensión de dominio .zuerich
13 13UTC agosto 13UTC 2021
Infomaniak hace evolucionar la gestión de los usuarios y de los correos electrónicos para las empresas
04 04UTC agosto 04UTC 2021
Suiza renuncia a la noción de soberanía digital y cede ante las empresas americanas y chinas
12 12UTC julio 12UTC 2021
Eventos en streaming: el teatro Confiture como laboratorio de innovación para Infomaniak Tickets
08 08UTC julio 08UTC 2021
Dejar Gmail por una dirección de correo electrónico gratis de por vida, que respeta la privacidad
29 29UTC junio 29UTC 2021
Un Webmail 100% independiente: Infomaniak ofrece una alternativa a GAFAM que es una excepción
20 20UTC mayo 20UTC 2021
Seguridad de los centros de datos: ¿cómo se protege Infomaniak de las peores eventualidades?
18 18UTC marzo 18UTC 2021
Control de datos: los centros de datos son la base de la independencia de Infomaniak
05 05UTC marzo 05UTC 2021
Una formación de desarrollador web junior basada en la práctica intensiva con Réalise
18 18UTC diciembre 18UTC 2020
Hoja de ruta 2021: Infomaniak acelera el desarrollo de su tecnología independiente
08 08UTC diciembre 08UTC 2020
ik.me: una dirección de correo gratuita de por vida desarrollada y alojada en Suiza
10 10UTC noviembre 10UTC 2020
Ingenieros, alertadores, hackers éticos… he aquí cómo Infomaniak protege vuestros datos
09 09UTC noviembre 09UTC 2020
kPaste: un servicio gratuito para transmitir tu información secreta con total seguridad
11 11UTC septiembre 11UTC 2020
Gratuita, como siempre, kMeet evoluciona e introduce la moderación y la grabación
07 07UTC septiembre 07UTC 2020
Swiss Made Software: construir la alternativa tecnológica desde el corazón de Europa
26 26UTC agosto 26UTC 2020
Una contraseña única para gestionarlo todo: Infomaniak sigue con su proceso de simplificación
14 14UTC agosto 14UTC 2020
Actualización a gran escala de kDrive: buzón de depósito y nuevas apps móviles y de escritorio
22 22UTC julio 22UTC 2020
9 razones para elegir Infomaniak como solución de almacenaje y garantizar la confidencialidad de tus datos
03 03UTC febrero 03UTC 2020
Este es kDrive: la primera solución de almacenamiento colaborativo suiza para pymes y particulares
20 20UTC diciembre 20UTC 2019
Infomaniak facilita la vida a los propietarios y compradores de nombres de dominio con la transferencia por lotes
23 23UTC septiembre 23UTC 2019
Alojamiento de aplicaciones: una infraestructura bajo demanda para alojar un servicio público (estudio de caso)
04 04UTC septiembre 04UTC 2019
Cómo crear un objetivo Google Analytics para seguir las suscripciones a un boletín de noticias
16 16UTC agosto 16UTC 2019
Alojamiento web con DIVI: acceso gratuito a todos los temas WordPress de Elegant Themes
27 27UTC junio 27UTC 2019
Copia de seguridad de VM, servidores Windows y Linux: Swiss Backup evoluciona con sus usuarios
14 14UTC junio 14UTC 2019
Velocidad, indexación, seguridad, anonimato: optimiza y protege tu nombre de dominio
03 03UTC junio 03UTC 2019
Jelastic Cloud: la alternativa fácil a Amazon Web Services y Google Cloud Platform
15 15UTC mayo 15UTC 2019
Hacer copias de los datos de empresas en Suiza con el servicio de copias de seguridad de Infomaniak
28 28UTC marzo 28UTC 2019
Filtrado de correos: WorkSpace de Infomaniak incorpora un filtro publicitario
06 06UTC marzo 06UTC 2019
Infomaniak hace que tus sitios sean aún más seguros gracias a Patchman Security Scanner
22 22UTC febrero 22UTC 2019
Infomaniak lanza SwissTransfer, la alternativa suiza a WeTransfer de gran capacidad
15 15UTC febrero 15UTC 2019
Acelerar la visualización de un sitio web en el extranjero con DNS Fast Anycast
01 01UTC febrero 01UTC 2019
Gestor de invitados: la solución completa de organización de eventos se vuelve más potente
18 18UTC enero 18UTC 2019
Swiss Backup, la solución de copia de seguridad suiza para Windows, Mac, Linux, iOS y Android
29 29UTC noviembre 29UTC 2018
Infomaniak Sync: la app Android para sincronizar los contactos y las agendas del WorkSpace
09 09UTC noviembre 09UTC 2018
DebConf18 en Taiwán: Infomaniak contribuye al Open Source al más alto nivel
16 16UTC octubre 16UTC 2018
La calidad del servicio al cliente de Infomaniak es elogiada por el 93 % de los usuarios
28 28UTC septiembre 28UTC 2018
WorkSpace 3: la nueva generación del Webmail suizo va a evolucionar con sus usuarios
14 14UTC septiembre 14UTC 2018
Infomaniak lanza Jelastic Cloud, la plataforma PaaS suiza para desarrolladores y empresas
04 04UTC septiembre 04UTC 2018
Avisos de eventos e integración de Slack: el WorkSpace sigue evolucionando
10 10UTC agosto 10UTC 2018
ISO 27001: Infomaniak se distingue por su gestión óptima de la seguridad de la información
03 03UTC agosto 03UTC 2018
Gestión de invitaciones: Infomaniak lanza una herramienta para organizar sus eventos
27 27UTC julio 27UTC 2018
Infomaniak se convierte en socio de la EPFL Extension School y de la Ecole 42
05 05UTC abril 05UTC 2018
Crear una tienda en línea: las webs de comercio electrónico se democratizan
21 21UTC marzo 21UTC 2018
Whois Anti-Spam: Infomaniak protege los correos de los dominios del SPAM
30 30UTC noviembre 30UTC 2017
¿Su sitio WordPress no está todavía en https? Esta es la forma de activarlo
15 15UTC noviembre 15UTC 2017
Mejorar las prestaciones de WordPress: utilizar Memcached con W3 Total Cache
27 27UTC octubre 27UTC 2017
Oferta para estudiantes: un alojamiento gratuito para enriquecer sus competencias
25 25UTC agosto 25UTC 2017
Cómo configurar su NAS Sinology para hacer copias de seguridad de su Mac con Time Machine
17 17UTC agosto 17UTC 2017
Seguridad: Infomaniak añade el análisis antivirus a demanda a sus alojamientos
28 28UTC julio 28UTC 2017
5 consejos concretos y sencillos para aumentar su tasa de apertura – Correo electrónico Marketing
28 28UTC abril 28UTC 2017
Desde el 4 de abril la interfaz de su consola va a evolucionar progresivamente
30 30UTC marzo 30UTC 2017
Transferir un dominio sin interrumpir el funcionamiento de sus correos y sitios web
20 20UTC marzo 20UTC 2017
El organizador del Rolex Grand Slam envía sus boletines de noticias con Infomaniak: Entrevista
24 24UTC noviembre 24UTC 2016
.wine y .vin: los nombres de dominio para el mercado del vino y la gastronomía
27 27UTC enero 27UTC 2016
¿Realizas actualizaciones en tu sitio? Informa a tus visitantes de forma original
02 02UTC octubre 02UTC 2015
Socio especializado de Solar Impulse, Infomaniak participa activamente en la aventura
16 16UTC junio 16UTC 2015
Cómo cambiar de alojamiento y de registrador de dominios para migrar a Infomaniak
28 28UTC mayo 28UTC 2015
Sincroniza (aún más fácilmente) tus contactos y calendarios con el WorkSpace de Infomaniak
05 05UTC mayo 05UTC 2015
En Infomaniak, 1 nombre de dominio = 1 email ilimitado + 1 espacio Web gratuitos
02 02UTC marzo 02UTC 2015
La nueva página de bienvenida de tu consola de administración: más sencilla y amistosa
19 19UTC febrero 19UTC 2015
Instalar Joomla, ownCloud, phpBB… en unos pocos clics con los alojamientos Infomaniak
23 23UTC enero 23UTC 2015
(Français) Fin du monopole de Switch. Transférez dès maintenant vos noms de domaine «.ch».
18 18UTC julio 18UTC 2014
(Français) Recherche d’emails dans le WorkSpace: des résultats plus efficaces plus rapidement
06 06UTC julio 06UTC 2014
(Français) En Belgique, RTBF.be et Infomaniak diffusent le Mondial en direct
17 17UTC junio 17UTC 2014
(Français) La fin du monopole de Switch. Migration obligatoire des noms de domaine «.ch»
15 15UTC marzo 15UTC 2014
(Français) Nouveau: «Mon Site WordPress» pour réaliser votre site en quelques clics
28 28UTC febrero 28UTC 2014
(Français) Environnement: encourager la mobilité douce des collaborateurs
15 15UTC febrero 15UTC 2014
(Français) 5 SMS offerts pour être alerté par exemple lors de mails importants
11 11UTC abril 11UTC 2013
We also suggest...
Estudio de caso: Idéative construye el ecosistema digital resilente del CHUV
27 27UTC octubre 27UTC 2022
kDrive: colaboración en línea en documentos de Microsoft Word, Excel y PowerPoint
13 13UTC octubre 13UTC 2022
Dreamscape e Infomaniak se asocian para crear una experiencia de taquilla aún más inmersiva
25 25UTC agosto 25UTC 2022
El Servicio de Correo de Infomaniak evoluciona y centraliza la seguridad y la gestión de usuarios
04 04UTC agosto 04UTC 2022
Estudio de caso: Mémoire Vive confía en Swiss Backup para proteger los datos de sus clientes
15 15UTC marzo 15UTC 2022
Ciberseguridad y soberanía de los datos: respuestas a preguntas que recibimos con Solange Ghernaouti
07 07UTC marzo 07UTC 2022
Public Cloud suizo: las empresas expresan su preferencia por una tecnología alternativa a GAFAM
01 01UTC marzo 01UTC 2022
Contaminamos, aunque compensemos al 200% todas nuestras emisiones de CO2
17 17UTC diciembre 17UTC 2021
Octree acelera la adopción de la democracia participativa digital con el Public Cloud de Infomaniak
19 19UTC noviembre 19UTC 2021
Plan de reanudación de actividad (PRA) informática: las soluciones de protección contra los ciberataques
12 12UTC noviembre 12UTC 2021
Entrevista: ¿Por qué elegir la tecnología OpenStack para tu Public Cloud?
14 14UTC octubre 14UTC 2021
Estudio de caso: Deeplink migra su plataforma IA de AWS al Public Cloud de Infomaniak
01 01UTC octubre 01UTC 2021
Public Cloud: Infomaniak lanza una alternativa a las GAFAM a precios muy económicos
28 28UTC septiembre 28UTC 2021
Infomaniak se convierte en proveedor oficial de la extensión de dominio .zuerich
13 13UTC agosto 13UTC 2021
Infomaniak hace evolucionar la gestión de los usuarios y de los correos electrónicos para las empresas
04 04UTC agosto 04UTC 2021
Suiza renuncia a la noción de soberanía digital y cede ante las empresas americanas y chinas
12 12UTC julio 12UTC 2021
Eventos en streaming: el teatro Confiture como laboratorio de innovación para Infomaniak Tickets
08 08UTC julio 08UTC 2021
Dejar Gmail por una dirección de correo electrónico gratis de por vida, que respeta la privacidad
29 29UTC junio 29UTC 2021
Un Webmail 100% independiente: Infomaniak ofrece una alternativa a GAFAM que es una excepción
20 20UTC mayo 20UTC 2021
Seguridad de los centros de datos: ¿cómo se protege Infomaniak de las peores eventualidades?
18 18UTC marzo 18UTC 2021
Control de datos: los centros de datos son la base de la independencia de Infomaniak
05 05UTC marzo 05UTC 2021
Una formación de desarrollador web junior basada en la práctica intensiva con Réalise
18 18UTC diciembre 18UTC 2020
Hoja de ruta 2021: Infomaniak acelera el desarrollo de su tecnología independiente
08 08UTC diciembre 08UTC 2020
ik.me: una dirección de correo gratuita de por vida desarrollada y alojada en Suiza
10 10UTC noviembre 10UTC 2020
Ingenieros, alertadores, hackers éticos… he aquí cómo Infomaniak protege vuestros datos
09 09UTC noviembre 09UTC 2020
kPaste: un servicio gratuito para transmitir tu información secreta con total seguridad
11 11UTC septiembre 11UTC 2020
Gratuita, como siempre, kMeet evoluciona e introduce la moderación y la grabación
07 07UTC septiembre 07UTC 2020
Swiss Made Software: construir la alternativa tecnológica desde el corazón de Europa
26 26UTC agosto 26UTC 2020
Una contraseña única para gestionarlo todo: Infomaniak sigue con su proceso de simplificación
14 14UTC agosto 14UTC 2020
Actualización a gran escala de kDrive: buzón de depósito y nuevas apps móviles y de escritorio
22 22UTC julio 22UTC 2020
9 razones para elegir Infomaniak como solución de almacenaje y garantizar la confidencialidad de tus datos
03 03UTC febrero 03UTC 2020
Este es kDrive: la primera solución de almacenamiento colaborativo suiza para pymes y particulares
20 20UTC diciembre 20UTC 2019
Infomaniak facilita la vida a los propietarios y compradores de nombres de dominio con la transferencia por lotes
23 23UTC septiembre 23UTC 2019
Alojamiento de aplicaciones: una infraestructura bajo demanda para alojar un servicio público (estudio de caso)
04 04UTC septiembre 04UTC 2019
Cómo crear un objetivo Google Analytics para seguir las suscripciones a un boletín de noticias
16 16UTC agosto 16UTC 2019
Alojamiento web con DIVI: acceso gratuito a todos los temas WordPress de Elegant Themes
27 27UTC junio 27UTC 2019
Copia de seguridad de VM, servidores Windows y Linux: Swiss Backup evoluciona con sus usuarios
14 14UTC junio 14UTC 2019
Velocidad, indexación, seguridad, anonimato: optimiza y protege tu nombre de dominio
03 03UTC junio 03UTC 2019
Jelastic Cloud: la alternativa fácil a Amazon Web Services y Google Cloud Platform
15 15UTC mayo 15UTC 2019
Hacer copias de los datos de empresas en Suiza con el servicio de copias de seguridad de Infomaniak
28 28UTC marzo 28UTC 2019
Filtrado de correos: WorkSpace de Infomaniak incorpora un filtro publicitario
06 06UTC marzo 06UTC 2019
Infomaniak hace que tus sitios sean aún más seguros gracias a Patchman Security Scanner
22 22UTC febrero 22UTC 2019
Infomaniak lanza SwissTransfer, la alternativa suiza a WeTransfer de gran capacidad
15 15UTC febrero 15UTC 2019
Acelerar la visualización de un sitio web en el extranjero con DNS Fast Anycast
01 01UTC febrero 01UTC 2019
Gestor de invitados: la solución completa de organización de eventos se vuelve más potente
18 18UTC enero 18UTC 2019
Swiss Backup, la solución de copia de seguridad suiza para Windows, Mac, Linux, iOS y Android
29 29UTC noviembre 29UTC 2018
Infomaniak Sync: la app Android para sincronizar los contactos y las agendas del WorkSpace
09 09UTC noviembre 09UTC 2018
DebConf18 en Taiwán: Infomaniak contribuye al Open Source al más alto nivel
16 16UTC octubre 16UTC 2018
La calidad del servicio al cliente de Infomaniak es elogiada por el 93 % de los usuarios
28 28UTC septiembre 28UTC 2018
WorkSpace 3: la nueva generación del Webmail suizo va a evolucionar con sus usuarios
14 14UTC septiembre 14UTC 2018
Infomaniak lanza Jelastic Cloud, la plataforma PaaS suiza para desarrolladores y empresas
04 04UTC septiembre 04UTC 2018
Avisos de eventos e integración de Slack: el WorkSpace sigue evolucionando
10 10UTC agosto 10UTC 2018
ISO 27001: Infomaniak se distingue por su gestión óptima de la seguridad de la información
03 03UTC agosto 03UTC 2018
Gestión de invitaciones: Infomaniak lanza una herramienta para organizar sus eventos
27 27UTC julio 27UTC 2018
Infomaniak se convierte en socio de la EPFL Extension School y de la Ecole 42
05 05UTC abril 05UTC 2018
Crear una tienda en línea: las webs de comercio electrónico se democratizan
21 21UTC marzo 21UTC 2018
Whois Anti-Spam: Infomaniak protege los correos de los dominios del SPAM
30 30UTC noviembre 30UTC 2017
¿Su sitio WordPress no está todavía en https? Esta es la forma de activarlo
15 15UTC noviembre 15UTC 2017
Mejorar las prestaciones de WordPress: utilizar Memcached con W3 Total Cache
27 27UTC octubre 27UTC 2017
Oferta para estudiantes: un alojamiento gratuito para enriquecer sus competencias
25 25UTC agosto 25UTC 2017
Cómo configurar su NAS Sinology para hacer copias de seguridad de su Mac con Time Machine
17 17UTC agosto 17UTC 2017
Seguridad: Infomaniak añade el análisis antivirus a demanda a sus alojamientos
28 28UTC julio 28UTC 2017
5 consejos concretos y sencillos para aumentar su tasa de apertura – Correo electrónico Marketing
28 28UTC abril 28UTC 2017
Desde el 4 de abril la interfaz de su consola va a evolucionar progresivamente
30 30UTC marzo 30UTC 2017
Transferir un dominio sin interrumpir el funcionamiento de sus correos y sitios web
20 20UTC marzo 20UTC 2017
El organizador del Rolex Grand Slam envía sus boletines de noticias con Infomaniak: Entrevista
24 24UTC noviembre 24UTC 2016